Autor: Becas Para Estudiantes

  • Reino Unido: Becas Para Pregrado y posgrado en Diversos Temas Cardiff University

    Reino Unido: Becas Para Pregrado y posgrado en Diversos Temas Cardiff University

    Becas Universitarias:

    La Universidad de Cardiff está ofreciendo Becas Internacionales para el Vicerrector por valor de más de £ 2 millones, ofreciendo premios de financiación a estudiantes internacionales para el año 2018. Se ofrecen becas para cursar estudios de nivel de pregrado y posgrado. El objetivo primordial de establecer la Universidad de Cardiff fue transformar la educación superior pública para mejorar la calidad y la eficiencia de la enseñanza y el aprendizaje, creando una institución de enseñanza superior de clase mundial.
    (más…)

  • Métodos de Estudio: Tu Pasaporte Al Aprendizaje

    Métodos de Estudio: Tu Pasaporte Al Aprendizaje

    Métodos de Estudio: Organiza tus hábitos

    Si bien existen cientos de métodos de estudio que nos llevan al éxito en diferentes campos, debemos iniciar desde la raíz y tomar en cuenta que un método es un “ritual” y para que éste ritual funcione debes hacer una evaluación de ti mismo, tu vida y cómo estás aprovechando tu tiempo libre, o mejor dicho, si estás administrando lo suficientemente bien tu tiempo.

    Cuando nos volvemos adultos, ya sea en cualquiera de sus estadios, adulto temprano o medio, es cuanto menos control de lo externo tenemos, es decir, si ya te encuentras viviendo solo y haciéndote cargo de un sinfín de cosas que requieren de tu atención, debes generar métodos para cumplir a cabalidad con todas tus responsabilidades que más que un normativo es una necesidad. Los métodos al principio pueden parecer difíciles, pero ten en cuenta esto: tu cerebro después de 23 días ejecutando una misma acción, va flexibilizándose y amoldándose al cambio de manera que se convierte en un hábito; arma de doble filo a su vez, porque debes tener en consideración qué hábitos estás agregando a tu repertorio y si representan un cambio positivo o negativo.

    [the_ad id=»786″]

    Métodos de Estudio: Aprende a conocerte

    Ahora bien, cuando hablamos de métodos de estudio, hacemos mención a potenciar todas esas características y estrategias que tenemos de atención, retención y entendimiento para adquirir conocimientos de manera sencilla y sin tantas elaboraciones (memorización del contenido sin el entendimiento). Por tanto, en tu vida de estudiante ya debes tener una idea para cuáles cosas eres bueno y para cuáles no tanto y porque nunca se es malo en todo, con práctica todo es posible. Una vez hayas detectado todas las características que te impulsan a entender y procesar mejor un contenido no debes dejar de llevarlas a cabo.

    En la vida cotidiana es importante generar métodos mediante el control de ciertas habilidades, un factor que te ayudará a solidificar más tus métodos de estudio es el tiempo que tienes y cómo lo administras. Por ello, es importante que inicialmente, comiences a hacer una lista de las cosas que haces día a día y el tiempo que ocupas en ello, hacer énfasis en si la actividad que estás realizando se puede hacer en menor tiempo posible para así abarcar otra actividad, todo es cuestión de análisis y agrupación.

    Métodos de Estudio: Tus hábitos son importantes

    Si quieres que estudiar se convierta en un método, designa un espacio cómodo y una hora para ello y comprométete contigo mismo a estudiar dentro de ese espacio-tiempo. Para que puedas ser más eficiente, utiliza métodos de estudio que puedan ayudarte a aprender mejor en menos tiempo tales como mapas mentales o conceptuales, esquemas, fichas, debates con un compañero o realiza diapositivas con contenido sintetizado.

    [the_ad id=»786″]

    ¿Cómo desarrollar métodos de estudio?

    Lograr desarrollar un método de estudio dependerá de la variabilidad y la aplicación de distintas estrategias para crear un único fin: el éxito académico. A continuación te mencionaremos algunos consejos que pueden mejorar significativamente tus Métodos de estudio y por consiguiente, te ayudarán a desarrollar de forma más eficiente todos tus aprendizajes.

    • Dormir lo suficiente: Te sorprenderá que esta sea la primera estrategia sugerida y es que es una de las más importantes, para poder aprender el cerebro necesita descansar correctamente. Entre las 9:00pm y 11:00pm el cerebro segrega la hormona encargada de dar reparación y disminuir los niveles de cortisol, para así levantarte fresco y renovado y poder procesar una nueva información. Si bien algunas personas suelen dormir menos que otras, se recomienda al menos poder respetar este intervalo de tiempo donde el cerebro puede garantizar un mayor funcionamiento al despertar, además el sueño ayuda a potenciar los procesos de análisis y memoria.
    • Crea tus propios apuntes: Si has prestado atención a la lección explicada, probablemente habrás hecho las preguntas correctas para llegar al punto final, el entendimiento. Crear tu propio análisis o bien síntesis de cada clase, te ayudará desde tu propia comprensión, es por ello que es 100% recomendable como método de estudio que te encargues de realizar tus propios resúmenes y si faltaste a una de las clases es preferible preguntar el título del tema que se estudió ese día a quitarle los apuntes a un compañero de clases, ya que estarán descritos bajo su entendimiento y puede que no en todos los casos sea similar al tuyo.
    • No estudiar demasiado a la vez: Saturarte de información no hará que aprendas progresivamente, esta es una de las características por las cuales los métodos de estudios son una necesidad, utiliza cierto tiempo de tu día, una hora o dos para estudiar contenido, querer aprender todo en un solo día es una decisión que evidentemente va a llevarte al fracaso.
    • Estudia lo que te parezca más difícil primero: Como este contenido es el que requiere de mayor esfuerzo, si inicias con él contenido tendrás más energía mental y así un mayor entendimiento y dominio del tema.
    • Establece un horario de estudio: Trata de estudiar siempre en los mismos horarios, así moldearás y habituarás a tu cerebro para estar mentalmente preparado para aprender algo nuevo.
    • Haz un plan de estudio: Como en los puntos anteriores hablamos del contenido y las horas a estudiar, pues también es hora de organizar qué vamos a estudiar en los horarios que nos planteamos. Realizar una cartelera con el contenido que vas a estudiar cada día es uno de los métodos de estudio que te anticipa al éxito y te mantiene preparado incluso para el dinamismo de intervenir en clases.
    • Elimina las interrupciones: Hazle saber a tus amigos y familiares las horas que has pautado como método de estudio y tómatelas en serio, de igual forma no hay problema, si mantienes tu convicción el método estará consolidado en 23 días.

    Una vez interiorizados estos métodos de estudio, lograrás desarrollar habilidades que ignorabas tener. Atrévete a ir más allá e incluso te invitamos a soñar y atreverte a aprender japonés, aprender coreano u optar por una de las cientos de becas universitarias disponibles para todos aquellos que logan una disciplina de estudio firme y constante.

    [the_ad id=»786″]

    Como conclusión, los beneficios de tener métodos de estudio son cada vez mayores, te ayudan a sentirte más preparado a la hora de intervenir en clases, un examen sorpresa o una pregunta aleatoria por parte de tu profesor. Con esto reduces la cantidad de estrés que puede ocasionarse no estar preparado ante una actividad y mantiene el orden en tu tiempo de manera que puedas ser exitoso en diversos ámbitos de tu vida cotidiana.

     

  • Austria: Becas Para Pregrado y Maestría en Diversos Temas Webster University

    Austria: Becas Para Pregrado y Maestría en Diversos Temas Webster University

    Becas Universitarias:

    Webster Vienna Private University está ofreciendo becas para estudiantes austríacos e internacionales. Estas becas están disponibles para cursar programas de pregrado y postgrado de tiempo completo. Las becas tienen como objetivo ayudar a los estudiantes a pagar sus gastos de matrícula y también apoyarlos durante sus estudios. Universidad Webster, una institución mundial, garantiza experiencias de aprendizaje de alta calidad que transforman a los estudiantes en una ciudadanía global y en la excelencia individual.
    (más…)

  • Cómo Hacer Un Ensayo: Guía Paso A Paso Para Escribir Mejor

    Cómo Hacer Un Ensayo: Guía Paso A Paso Para Escribir Mejor

    Cómo Hacer Un Ensayo: Expresa mejor tus ideas

    Uno de los trabajos escritos más comunes en el mundo académico es el ensayo. Se trata del recurso más utilizado por docentes para verificar si sus estudiantes dominan todo un tema, o bien, si pueden establecer una pregunta critica donde analice un tema en concreto. Por esta razón, hemos decidido mostrarte las mejores formas de cómo hacer un ensayo.

    Cómo hacer un ensayo es una pregunta frecuente para los estudiantes que deben realizar este trabajo. Y a menudo ocurre que tras ser presentando en su primera ocasión, el profesor devuelve el ensayo, no solo con faltas ortográficas, sino ante todo porque no posee la estructura clave que debe tener este tipo de trabajo.

    Por eso en este artículo vas a tener la suerte de aprender cómo hacer un ensayo, respetar su estructura argumentativa y cuál es el enfoque en el que debes centrarte para tener una excelente calificación.

    [the_ad id=»786″]

    Tener en cuenta el tipo de ensayo

    Se suele decir, a la hora de cómo hacer un ensayo, que se trata simplemente de un tipo de escrito donde el enfoque es establecer una pregunta y a partir de ahí establecer un crítica constructiva que incluso puede llegar a ser destructiva del todo. Aunque lo más inteligente será mantener siempre un balance.

    Sin embargo, existen ensayos donde técnicamente el enfoque consiste en demostrar que se tiene un dominio total del tema. Es decir, cómo hacer un ensayo de esta categoría implica conocer profundamente el tema para luego retratarlo en un texto sustancial.

    Por ejemplo, se puede desarrollar un tema sobre el embarazo, explicando profundamente porque un bebe no se ahoga en el líquido amniótico, si precisamente el ser humano necesita oxígeno para poder respirar. Para responder a este enigma se usa la información que se tiene a la mano y el ensayo tiene de ese modo una razón de ser explicativa.

    [the_ad id=»786″]

    Cómo Hacer Un Ensayo: La introducción

    Como todo escrito, una introducción es una invitación a conocer el tema. Cómo hacer un ensayo implica en primer momento permitir que el lector tenga una idea de lo que vas a discutir. Si el tema en cuestión tiene que ver con la Segunda Guerra Mundial, se deben utilizar entre dos a tres párrafos para describir la situación específica.

    La introducción siempre tiende a ser provocadora, un tipo de narrativa donde la idea es atrapar la atención del lector para que se anime a continuar explorando lo que tienes que decir. Un consejo clave a la hora de escribir una introducción es hacer uso de imágenes o ejemplos que ilustren situaciones, ya que líneas cargadas solo de teoría, tienden a desviar la atención del tema.

    Hacer un ensayo con imágenes implica algo así como: “eran las 9:15 de la mañana, cuando Hiroshima fue atacada por el fuego de un sol poderoso. El avión Enola Gay había lanzado por primera vez en la historia una bomba que cambiaría el mundo”.

    [the_ad id=»786″]

    Cómo Hacer Un Ensayo: El nudo

    El nudo es la pregunta que determinará hacia donde se dirige el tema en cuestión. A la hora de cómo hacer un ensayo siempre se necesitará abordar una pregunta, sea porque ésta se exprese de manera directa o porque se deduzca con lo descrito en el ensayo.

    Si escribiste tres párrafos introductorios, entonces en el cuarto debes plasmar la pregunta. En el plantear la pregunta, a la hora de cómo hacer un ensayo, esta puede ir de la siguiente forma: “¿Era necesario que para finalizar la Segunda Guerra Mundial se lanzará ese tipo de bomba en Hiroshima?”. Es decir, utilizando los clásicos interrogantes.

    O bien, la segunda opción sería: “Japón ya estaba a punto de rendirse, Alemania ya había sido derrocada, lo mismo que Italia. Todo indicaba que no serían necesarios más enfrentamientos. La cuestión que muchos historiadores se plantearían después, es si era necesario bombardear al país nipón”. Se trata simplemente de sembrar la duda.

    [the_ad id=»786″]

    Respondiendo a la pregunta

    Ya en este punto sobre cómo hacer un ensayo se recurre a explayarse en el tema, para darle claridad a este mismo y resolver la duda planteada. En este punto se puede utilizar la misma extensión de párrafos, aunque a la larga no hay que olvidar que en el momento de cómo hacer un ensayo se debe tener presente la extensión que haya determinado el docente.

    Responder la pregunta planteada es lo que más líneas demanda. Existen artículos que pueden tener una extensión mínima de tres páginas y usualmente un máximo de cinco páginas. Cuando un ensayo supera más de 15 páginas, ya estaríamos hablando de un  tipo de artículo investigativo.

    Responder la pregunta a lo largo del proceso de cómo hacer un ensayo, supone en este momento explicar y desarrollar por completo la idea, ofreciendo datos creíbles que sustenten tu punto de vista, o bien, que dominas el tema, tal como se explicó al principio de este artículo sobre la cuestión del líquido amniótico.

    [the_ad id=»786″]

    Apoyarte en las fuentes

    En todo caso, para responder esta pregunta debes contar con fuentes. A la hora de cómo hacer un ensayo es imprescindible sustentar la idea con el punto de vista de otras personas o estudios. En el momento de cómo hacer un ensayo no se puede considerar un punto de vista subjetivo, es decir, ofrecer simplemente una opinión.

    Ten presente que no todas las fuentes que utilices serán para apoyar tu idea, sino que también pueden serte útiles para rechazar el punto de vista de otro autor. Al hacerlo demuestras que dominas el tema y que tienes razones fuertes para justificar tu razonamiento.

    Muchas ideas se copian de manera textual y otras el mensaje se deja implícito.

    [the_ad id=»786″]

    Cómo Hacer Un Ensayo: Conclusión

    En el proceso de cómo hacer un ensayo es inevitable sellar el tema con una conclusión. Es importante que tengas en claro que tu misión no es convencer a nadie de tu punto de vista, sino demostrar que tu razonamiento frente al tema es lógico y tiene un fundamento claro.

    La conclusión es la síntesis final del modo como enfocaste el tema y hacia dónde querías llegar. El lector no siempre coincidirá con tu razonamiento y eso emocionalmente será un logro, siempre y cuando tengas fuentes y puntos de vista de otros autores que le den peso a tu idea. Por muy “impensable” que sea tu planteamiento tu idea puede brillar si tiene una coherencia.

    Precisamente, cuando alguien escribe un ensayo tomando una idea “impensable” lo que en realidad está haciendo es proponer un punto de vista que nadie más se ha atrevido a plantear hasta entonces. Y eso es precisamente lo que se hace en el mundo de la investigación: establecer otras perspectivas.

    [the_ad id=»786″]

     LCómo Hacer Un Ensayo: Bibliografía

    Y por supuesto, cómo hacer un ensayo implica inevitablemente sustentarlo a través de bibliografía. La idea es que hagas referencia a los libros de donde extrajiste tus ideas y las de los autores. Se debe colocar la fecha el año de publicación, el nombre del libro y el lugar exacto de la página de donde tomaste la idea, entre otros datos.

    La bibliografía le permita al lector buscar dichos libros y comprobar que tu fundamento es verdadero.

    Ahora que ya tienes todos los elementos necesarios para hacer un ensayo, es momento de ponerlo en práctica en tus actividades académicas y por qué no, al momento de aplicar a becas universitarias. ¡Muchos éxitos!

     

     

  • Reino Unido: Becas Para Pregrado en Diversos Temas University of Sheffield

    Reino Unido: Becas Para Pregrado en Diversos Temas University of Sheffield

    Becas Universitarias:

    La Universidad de Sheffield está ofreciendo becas de mérito para América Latina. Estas becas están abiertas para estudiantes de pregrado. La beca se puede otorgar junto con otras becas de la Universidad de Sheffield, siempre que la persona no se financie por completo, a los fines de la matrícula, como resultado de la suma de estos premios.
    (más…)

  • Trabajos De Fin De Semana: Las 6 mejores opciones para estudiantes

    Trabajos De Fin De Semana: Excelente opción para estudiantes

    Estudiar y trabajar es parte del pan diario de muchos . Cuando no se tiene solvencias económicas, resulta inevitable buscar chamba en lo que salga. Aunque también están los estudiantes que, aun teniendo facilidades económicas, encuentran en un empleo una forma divertida de pasar su tiempo.  Son muchos los que dado el tiempo en que pasan estudiando, no les queda otra alternativa que acceder a trabajos de fin de semana. Con el paso del tiempo aprenden a tomarlos como una especie de deporte, ya que pueden estar ocupados durante ese sábado y domingo, mientras tienen el resto de semana para consagrarse al estudio.

    Un escenario ideal sería que tuvieras la suerte que sea de encontrar trabajos de fin de semana que sean de tiempo completo, para que la inyección de dinero que recibas sea bastante amplia. Sin embargo, si solo encuentras trabajos de fin de semana de medio tiempo no dudes en aceptarlo y a cambio acepta que es una oportunidad que te brindará tener tiempo libre para ti.

    He aquí un resumen de los 6 mejores trabajos de fin de semana en los que podrías ocuparte.

    [the_ad id=»786″]

    1. Cajero/ayudante en un supermercado

    Existen muchos hipermercados en el país que ofrecen planes de contratación durante los fines de semana, precisamente, conscientes de que son muchos los estudiantes que solo tienen dicho tiempo libre para adquirir sus propios ingresos.

    En caso de no ser así, también en los mini mercados locales se necesita de este tipo de personal. Averíguate si en el sector por dónde vives existe una chamba de este estilo y dialoga con el administrador, ten por seguro que si no te da un trabajo oficial, él considerara tu buena voluntad para recomendarte con alguien más o simplemente que hagas aseo al local.

    En este tipo de trabajos de fin de semana aplica también para el ayudante que se hace cargo de empacar las compras en bolsas y llevarlas hasta el auto del cliente.

    2. Mensajero y/o repartidor

    Precisamente, en tanto hoy en día los mini mercados ofrecen el servicio de entregas a domicilio, podrías considerar sugerirle al mismo administrador que te permita realizar esa labor. De no ser así, puedes encontrar un trabajo más “profesional” en otro tipo de empresas.

    Por ejemplo, las franquicias como McDonalds, Burguer King o Subway, entre otras marcas nacionales en materia de comidas rápidas, necesitan personal para realizar el trabajo de las entregas de pedidos a tiempo. Es uno de los trabajos de fin de semana más solicitados, porque existen pizzerías que si no realizan la entrega a tiempo, suelen indemnizar al cliente ofreciéndoles una pizza gratuita.

    El contra frente a estos trabajos de fin de semana es que necesitarás tener una motocicleta y naturalmente tu licencia de conducción. Pero la probabilidad de emplearte en este oficio es bastante alta.

    [the_ad id=»786″]

    3. Mesero/Camarero  

    Dentro de los trabajos de fin de semana más comunes que existen está el de prestar los servicios de mesero, también conocido como camarero. Eso sí, no es por asustarte, pero es un tipo de trabajo que como todos los demás requiere de esfuerzo, a pesar de lo simple y sencillo que puede ser el llevar unos platos a una mesa o anotar el pedido que desea el cliente y llevarlo a cocina.

    4. Animador/Eventos

    Existen muchas empresas de eventos que suelen ofrecer trabajos de fin de semana para todo tipo de personal. Los jóvenes son los más apetecidos por este tipo de organizaciones para dar soporte y ayudar con toda la logística por la misma energía y carisma que pueden transmitir al público, aunque claro para los más adultos también hay otros roles.

    Se trata de eventos que van desde un partido de fútbol a un concierto de música, pasando por exposiciones de arte y ferias de libros, hasta llegar a cocteles de trabajo y fiestas empresariales, entre muchos más.

    En esta misma categoría de trabajos de fin de semana también se encuentra el de ser animador para fiestas infantiles o juveniles. Existen empresas que te dan la formación suficiente y en cuestión de días estás disponible para ejercer el cargo.

    [the_ad id=»786″]

    5. Pintor de brocha gruesa

    Este es uno de los trabajos de fin de semana más comunes que existen. No necesitas mucha experiencia, sino más bien consagración al oficio y presionar bien la brocha contra la pared para que cada mano de pintura tenga un excelente efecto, cubriendo bien la superficie.

    Es un tipo de trabajos de fin de semana que puedes ejercer como independiente, o bien, contactando a una empresa que ofrezca dicho servicio.

    6. Promotor de productos en supermercados

    Hoy en día, uno de los trabajos de fin de semana que más ejercen los estudiantes , tiene que ver con ser impulsador de una marca. Se trata del clásico empleado que ves en los supermercados ofreciendo degustaciones para que compres ese paquete de galletas light o los nuevos chorizos alemanes para hot-dogs.

    Por cierto, no muchos consideran que se trata de uno de los trabajos de fin de semana menos agotadores, pese a que buena parte del tiempo tendrás que estar de pie. Por lo demás, solo tendrás que sonreír, tener paciencia y reflejar tu carisma ante los clientes. Recuerda que te pagan dinero extra por el número de ventas que logres aumentar en dicho producto.

    [the_ad id=»786″]

    ¿Por qué buscar un trabajo de fin de semana?

    No te estreses a la hora de buscar trabajos de fin de semana. Si aún no lo has encontrado piensa de manera positiva, aceptando que aún no estás preparado para ejercer el adecuado o porque te está esperando uno en el que te desempeñarás muy bien.

    Parece el clásico consejo que suelen dar las madres, pero ten por seguro que si te mantienes tranquilo, tu mente estará más abierta para sintonizar con ese oficio que necesitas. A veces los trabajos de fin de semana están justo frente a tus ojos pero no logras reconocerlos porque te estás enfocado solo en el que te gustaría trabajar.

    En el peor de los casos, ten por seguro que si nada te sale, te aventurarás a elaborar sándwiches de atún, jamón y queso, para ir a venderlos a la salida de una iglesia o abordar a esas familias que en plan de picnic suelen reunirse en los parques y zonas verdes de tu ciudad.

    Si lo tuyo es dedicarte tiempo completo sin necesidad de recurrir a trabajos de fin de semana, aplica a una de las miles de becas universitarias que año tras año gobiernos y universidades nacionales y extranjeras ofrecen en diversos campos del conocimiento.

     

  • Reino Unido: Becas Para Maestría en Gestión del cambio climático University of Edinburgh

    Reino Unido: Becas Para Maestría en Gestión del cambio climático University of Edinburgh

    Becas Universitarias:

    La Universidad de Edimburgo está ofreciendo oportunidades de becas para estudiantes internacionales para estudiar en el Reino Unido lado a otro año académico 2018-2019. Las becas están disponibles para perseguir a los Maestros la licenciaturaprograma . El objetivo de la beca es proporcionar una buena experiencia de aprendizaje a estudiantes internacionales en la Universidad de Edimburgo.
    (más…)

  • Aplicaciones Para Aprender Inglés: Herramientas claves para tu aprendizaje

    Aplicaciones Para Aprender Inglés: Herramientas claves para tu aprendizaje

    Aplicaciones Para Aprender Inglés: Abre tus puertas

    Hoy en día, la tecnología forma parte de nuestra vida cotidiana, abarcando aspectos de nuestras áreas laborales, académicas y de aprendizaje y llegando a convertirse en una herramienta para ayudar al hombre a impulsar y potenciar sus capacidades, o bien por medio de ella, adquirir más conocimientos. Es así como la tecnología se convierte también en un medio para obtener diversos aprendizajes, siempre que se sepa aprovechar. Los idiomas y particularmente el inglés se convierten en objetivos cada vez más necesarios de alcanzar si queremos tener un buen desempeño en el campo profesional y en este tema, las aplicaciones para aprender inglés juegan un papel vital para la formación de los individuos en la materia.

    En esta era tecnológica, la creación de aplicaciones ha llegado en mayor medida para proporcionar beneficios a sus usuarios. Desde entretener, informar, asistir, auxiliar o brindar aprendizajes de una forma más didáctica, las aplicaciones han llegado para quedarse, por lo que se han vuelto indispensables en todo Smartphone, Tablet o Laptop como una forma novedosa de ser más eficientes cada vez.

    [the_ad id=»786″]

    Aplicaciones: Herramientas para mejor nuestra vida

    Las aplicaciones además nos pueden ayudar a mejorar nuestra comunicación. Como seres humanos vivimos en un mundo diversificado donde nuestra cultura, idioma y formas de referirnos, son completamente distintas pero que a su vez, transmiten un mensaje en común, que es comunicarnos y poder entendernos. Con el tiempo, aprender idiomas ha resultado una necesidad para el individuo, por tanto al ser considerado una necesidad, comenzaron a pensarse formas más didácticas de adquirir este conocimiento y entre ellas surgieron las aplicaciones para aprender inglés.

    Otra de las grandes ventajas que las aplicaciones ofrecen se relaciona con su accesibilidad ya que pueden llevarse consigo a cualquier sitio, bien sea en su almacenamiento telefónico Android, iPhone o el de una Tablet o iPad.

    Muchas de las aplicaciones que se han creado a través de diversos software son gratuitas y le permiten a millones de usuarios disponer de ellas y obtener beneficios como aprendizaje e información que resultan de gran aporte para el avance del individuo. Entre las características más resaltantes de las aplicaciones se encuentra que son interactivas debido a que su diseño fue creado para que usarlas resulte una actividad resulte entretenida y que podamos pasar gran parte de nuestro tiempo aprendiendo e investigando. Son divertidas además porque mientras el usuario va aprendiendo ofrecen la ventaja de conocer y competir con personas que se encuentran en un nivel del aprendizaje similar, funcionando también como una herramienta que promueve la socialización.

    [the_ad id=»786″]

    Aplicaciones para aprender inglés: La tecnología a tu servicio

    La tecnología ha jugado un papel importante en el campo académico y laboral, en pocas palabras la Internet ha cambiado nuestra forma de aprender y de obtener conocimientos nuevos. Hoy en día podemos encontrar páginas que se dedican a enseñar idiomas de forma fácil y sencilla, ofreciendo una plataforma confiable para que muchos puedan adquirir nuevos conocimientos o bien, practicar lo que ya han aprendido. En este sentido, las aplicaciones para aprender inglés se unen a esta nueva forma de aprendizaje donde la tecnología ha revolucionado nuestra forma de instruirnos.

    Ahora bien, las estrategias para aprender inglés mediante diversas aplicaciones pueden ser muy sencillas sobre todo porque puedes aprovecharlas en tu dispositivo móvil, Tablet y que puedes usar en cualquier espacio como en la oficina o en la comodidad de tu hogar. Es necesario destacar que aunque resultan importantes los hábitos de estudio para encontrar un espacio y momento determinado para aprender un nuevo idioma, el fácil acceso de las aplicaciones te permiten utilizarlas en cualquier momento del día lo que facilita la práctica de cualquier contenido nuevo que hayas adquirido.

    En tu rutina diaria siempre puede haber un espacio que no choque con las actividades que requieren de tu responsabilidad, por ejemplo, la hora del break del trabajo, una hora libre en la escuela, de camino a casa en el vagón de metro o tren, recuerda que siempre puedes utilizar cualquier momento de ocio para practicar.

    [the_ad id=»786″]

    Estrategias para mejorar tu dominio del inglés a través de aplicaciones

    • Estudia en voz alta: Para que el desenvolvimiento de tu habla en inglés sea cada vez mejor, es necesario que busques la pronunciación de las palabras en un traductor, con un amigo, o haciendo uso de alguna aplicación para aprender inglés como Duolingo. Debes practicar muchas veces y escucharte hasta que vayas pronunciando cada vez mejor.
    • Habla: No importa que sea solo o acompañado, repite aquellas oraciones que hayas creado en tu cabeza y materialízalas con el habla. Cuéntate lo que vas a hacer en el día, entabla una conversación que se te ocurra en el salón de clases, en un restaurant o incluso algo que quisieras decirle a alguien más en inglés, no dejes de practicar.
    • Grábate practicando tu pronunciación: Esta es una gran estrategia porque cuando repites las palabras que consideras que estás pronunciando bien para una grabación, se convierte en una excelente muestra de cómo estás transmitiendo tus mensajes en inglés y cómo te van a escuchar las personas a las que les hables.
    • Cambia la velocidad: Este ejercicio de articulación es muy bueno para desenvolver el habla, comienza primero con una velocidad muy lenta de las palabras y ve aumentando el ritmo al pasar los minutos hasta que ya no puedas ir más rápido. Esto te ayudará a ejercitar la lengua y a evitar trabas y enredos con la pronunciación en el futuro.
    • Traduce mentalmente: Cuando tengas tiempo libre realiza ejercicios simples de traducir al inglés cualquier cosa que veas en el transcurso del día, en el tren, de camino a casa, en el trabajo. Esto te ayudará a aumentar tu repertorio verbal.
    • Crea muchas estructuras: En esos diálogos contigo mismo, crea más estructuras a partir de una estructura base. Por ejemplo: “Mi madre está en casa”. Tradúcelo mentalmente: “My mother is at home”. ¿Y ayer? “My mother was at home yesterday”. ¿Y mañana? “My mother will be at home tomorrow”. ¿Y ésta mañana? “My mother has been at home this morning”. ¡Bien! Y así sucesivamente puedes ir agregando más detalles a las frases que vayas creando.
    • Constancia: No dejes de practicar por más que consideres que no estás aprendiendo lo suficiente o que te estás tardando demasiado en hacerlo, no importa el tiempo que necesites, vas a lograrlo siempre y cuando te lo propongas. Aprovecha la flexibilidad de tiempo, espacio y formato que te brindan las aplicaciones para aprender inglés para que, independiente de las circunstancias puedas realizar tu práctica diaria.

    [the_ad id=»786″]

    4 aplicaciones para aprender inglés que te ayudarán a mejorar desde casa

    Las aplicaciones para aprender inglés que están llevando la delantera y vanguardia en la actualidad y que son gratuitas son las siguientes:

    Duolingo

    Entre las aplicaciones para aprender inglés se encuentra posicionada en el primer lugar  ya que no solo te ofrece la posibilidad de alcanzar el idioma inglés, sino cualquier idioma que esté a tu disposición de aprender, cuenta con un repertorio verbal vocal para cada nivel, desde el básico hasta el avanzado. Las lecciones son dinámicas ya que no solo aprenderás repertorio oral y escrito para la redacción de oraciones sino que también te permite la posibilidad de desarrollar la pronunciación adecuada. Las lecciones varían entre completación, ilustración de palabras o frases y una técnica de repetición-pronunciación. La aplicación suele resultar bastante interactiva ya que por cada desacierto perderás, mientras que los aciertos van a ir paulatinamente aumentándote de nivel. También los creadores de ésta aplicación se encargan de actualizar los métodos para que el aprendizaje de los idiomas pueda ser más y más efectivos.

    Busuu

    Una de las grandes características de esta popular aplicación para aprender inglés es que además de aprender cualquier idioma que te propongas, también te permite conversarlo, ya que cuenta con una comunidad de nativos con las cuales puedes practicar todo lo que has aprendido en inglés. Con esta app que puedes utilizar desde tu dispositivo móvil Android, puedes iniciar a hablar más de 150 temas cotidianos con 4.000 mil palabras, frases y claves.

    Además puedes postularte para lecciones que se encuentra entre las categorías de: audición, lectura, escritura y conversación.

    Voxy

    Esta es una de las aplicacies para aprender inglés que funciona mejor para aquellas personas que ya han tomado un tiempo considerable en las lecciones del idioma inglés y han practicado las distintas estrategias como conversatorios, exámenes escritos y audición. Esta aplicación pretende abarcar los beneficios del idioma, pero desde otra modalidad y ofreciendo otro beneficio, de ésta manera, no intenta competir con grandes aplicaciones ya mencionadas como Duolingo o Busuu, sino reforzar el conocimiento que ya han adquirido los usuarios. Voxy, te permite mejorar la fluidez y pronunciación en tiempo record, esta aplicación ayuda a los usuarios que están en preparación para recibir la certificación aprobada del idioma.

    Entre otras de sus funcionalidades también se resalta el hecho que al igual que Duolingo, esta aplicación destaca por el contenido actualizado continuamente en las lecciones y los temas que son relevantes en la vida cotidiana

    Babbel

    Si bien esta aplicación para aprender inglés es gratuita también tiene modalidades en pagos de euros y dólares las cuales permiten acceder a una lección amplia. La repetición de distintas formas de una misma lección, método que aplica Babbel, hace que sea de cierta forma también, una aplicación eficaz para aprender inglés. Inicia preguntando tu edad y el nivel que consideras que estás en inglés, el primer ensayo constará de unir la palabra en inglés con la palabra al español, el segundo ensayo hace referencia a escuchar el sonido de la palabra y a marcarla y finalmente una lección de asociación en la que al ver una imagen tendremos un compilación de palabras donde solo una de ellas contiene el nombre de lo que aparece en la imagen. La diferencia del método en Babbel, es que estos ensayos se repiten en la misma lección para dejar en claro que has entendido la primera lección.

    [the_ad id=»786″]

    Aplicaciones para aprender idiomas: Millones de personas beneficiadas

    El aprendizaje del inglés gracias a la tecnología ha formado a millones de bilingües y los ha capacitado para expandir sus horizontes en las distintas áreas de su vida, la economía que ha traído la tecnología consigo ha ayudado que personas de bajos recursos puedan alcanzar sus metas o bien al menos obtener la información necesaria para llegar a ello.

    Aprender inglés por medio de aplicaciones novedosas e intuitivas es una gran muestra de lo que la instrucción informal puede lograr. Aprender usando este tipo de herramientas tiene muchas ventajas, debido a que se encuentra a la disposición de cualquiera, en cualquier lugar y no hay un límite de edad o nivel para comenzar a practicar. Nuestro consejo es que no te conformes con lo que puedes aprender gracias a estas aplicaciones, una buena idea es tomar como base estos aprendizajes y complementarlos con otras actividades didácticas que disfrutes realizar.

    [the_ad id=»786″]

    Otras formas de aprender inglés

    Puedes ver una película con subtítulos en inglés que aunque no entiendas te ayudará a entrenar tu oído, saber cómo se pronuncian algunas frases y aprender a traducir un poco más rápido. También puedes descargar una aplicación tan útil como Youtube y practicar un poco más con tutoriales y clases online. O bien, puedes descargar aplicaciones que contengan audiolibros en inglés y escucharlos en tu tiempo libre o antes de dormir, así ayudarás a tu cerebro a familiarizarse con este idioma.

    Te recomendamos además descargar aplicaciones de trivias en inglés donde puedas practicar y competir con tus amigos, de esta manera habrás descubierto una forma más amena y entretenida de aprender. Si tienes amigos cercanos que quieran aprender a hablar inglés al igual que tú, pueden formar un club de lectura o un grupo para conversar donde se ayuden mutuamente y se brinden el apoyo que necesitan para aprender un idioma tan interesante y necesario como lo es el inglés.

    [the_ad id=»786″]

    El límite lo decides tú

    Nuestros equipos celulares y demás dispositivos nos brindan la ventaja de aprender diferentes idiomas o al menos, de lograr un acercamiento a ellos. Todo parte de tu interés, tus ganas de aprender y de ser bilingüe, una vez que te enfoques en ello podrás llegar hasta un nivel avanzado en poco tiempo, todo dependerá de la constancia y la energía que concentres en ello.

    Ser autodidacta y valerte de la tecnología para ello puede convertirse en toda una aventura, confía en tus capacidades y sobre todo, ten mucha paciencia, ya que adquirir un segundo idioma como el inglés puede tomar su tiempo, pero seguro podrás lograrlo. Practica cada día gracias a estas y otras aplicaciones e imponte nuevos retos que te ayuden a mejorar tu pronunciación y desenvolvimiento. Aprender inglés es solo el primer paso de muchos idiomas que puedes aprender si te lo propones, un conocimiento que te ayudará a crecer y a llegar mucho más lejos y las aplicaciones para aprender inglés pueden ser tu mejor aliado en el proceso. Good luck!

  • Holanda: Becas Para Maestría en Diversos Temas University of Amsterdam in Netherlands

    Holanda: Becas Para Maestría en Diversos Temas University of Amsterdam in Netherlands

    Becas Universitarias:

    La Escuela de Negocios de Amsterdam (ABS) ofrece becas de GMAT para todos los candidatos de MBA de Ámsterdam. La misión de ABS es ofrecer una inspiradora comunidad de aprendizaje internacional para estudiar negocios y administración, donde tanto el personal como los estudiantes puedan desarrollar sus capacidades para lograr un efecto óptimo.
    (más…)

  • Técnicas De Estudio: 9 Estrategias Para Ser Brillante

    Técnicas De Estudio: 9 Estrategias Para Ser Brillante

    Técnicas de Estudio: Pequeños cambios hacen la diferencia

    Se denomina como técnicas de estudio a un conjunto de estrategias que se implementan para fortalecer la memoria y asimilar de una manera más fácil el conocimiento. Es muy común que las personas no puedan enfocarse a la hora de estudiar, porque no cuentan con una disciplina o no han logrado que su mente pueda captar de manera correcta a la hora de asimilar información.

    Por eso, las técnicas de estudio son una solución perfecta para permitir que la atención se centre en un tema particular, profundizar lo que dicha materia tiene para ofrecerte y alcanzar una madurez frente al conocimiento que pueda reflejarse en excelentes notas académicas.

    Si sientes que tienes problemas a la hora de sentarte a estudiar, si cuando observas tus cuadernos y libros percibes un extraño malestar que te impide acercarte al conocimiento, entonces con toda seguridad necesitas de un conjunto de técnicas de estudio que te permitan despejar tu mente y tenerla abierta al aprendizaje.

    He aquí las 9 mejores técnicas de estudio para hacer de ti el mejor estudiante y obtener los mejores resultados:

    [the_ad id=»786″]

    1. Leer desprevenidamente

    Esta es probablemente una de las técnicas de estudio más poderosas que existen. Un buen porcentaje del malestar que se genera a la hora de estudiar nace simplemente porque estás bloqueando tu mente, al tener la firme intención de grabar en tu memoria los datos que necesitas tener en claro, para ganar un examen.

    ¿Qué tal si realizas una lectura menos estresante, menos enfocada en archivar información en tu cerebro? ¿Qué tal si lo realizas con la misma libertad y curiosidad que cuando buscas textos sobre algo que te interesa en Internet? Una vez hayas leído al menos una primera vez el texto, ten por seguro que durante el segundo repaso tu mente captará los datos con mayor facilidad.

    [the_ad id=»786″]

    1. Subrayar ideas principales

    Precisamente, dentro de este mismo enfoque de las técnicas de estudio, resulta importante ir resaltando aquellos datos que te llamen la atención, aquella teoría o aquellas fórmulas matemáticas que son tan esenciales. Subrayar ideas ayuda a centrarte, contrastando la información a medida que avanzas en la lectura.

    1. Tomar apuntes

    Este punto está bastante relacionado con el anterior. Se trata del segundo filtro que debes implementar para que tu lectura y los datos subrayados se concreten en una página que te servirá de referencia, para recordar con mayor sencillez todo lo aprendido.

    Si te pones a considerarlo, en estas técnicas de estudio la sumatoria entre la primera lectura, el subrayar y el transcribir, representa lo mismo que leer un texto durante tres veces seguidas. De hecho, la hora de escribir la idea en un papel tu cerebro realiza un esfuerzo extra, por lo que cada palabra queda mejor archivada en tu memoria.

    [the_ad id=»786″]

    1. Plantearse preguntas

    Es importante también que a medida que aplicas estas técnicas de estudio te vayas cuestionando sobre la información que estás percibiendo. No te enfoques en archivar datos y más datos; permite más bien que el deseo por aprender aparezca. Si no te esfuerzas en retener información ten por seguro que las preguntas te asaltarán.

    Si estás leyendo un texto sobre las leyes de la gravedad en la luna, entonces atrévete a pensar por qué un astronauta al saltar no vuela hacia el vacío del espacio. Si la pregunta no se resuelve en el texto, busca la respuesta en Internet.

    Puede que esta técnicas de estudio no tenga nada que ver con lo que necesariamente debes aprender, pero al menos mantendrá viva la curiosidad para que tu atención este mejor enfocada.

    1. Mapas conceptuales

    Mientras tanto, otra de las técnicas de estudio consiste en crear mapas conceptuales que vayan sintetizando la información que estás percibiendo. Se trata de tomar los datos importantes que vas subrayando y encerrarlos en recuadros o globos, para luego enlazarlos con otra idea.

    Por ejemplo, si estás estudiando el sistema cardiovascular, empieza por ubicar el corazón en el centro de la página. De ahí traza una línea para relacionarla con el pulmón y otra con el cerebro. Luego tomas al pulmón y trazas una línea hacia un recuadro, donde explicas cómo tu respiración oxigena la sangre, permitiéndole al corazón mantener un equilibrio.

    A la hora de hablar de mapas conceptuales como técnicas de estudio no siempre será necesario que sigas rígidamente lo que implica un mapa conceptual. Puedes relaciones con líneas y recuadros, trazando una ruta. Lo importante es que tu mente se haga una idea general con ideas sustanciales.

    [the_ad id=»786″]

    1. Dibujar

    Ya a partir de este punto sobre las técnicas de estudio se empieza a trabajar desde aspectos relacionados con la asociación de ideas para así fortalecer a la memoria. Por ejemplo, una buena alternativa consiste en realizar dibujos que le permita a tus neuronas establecer relaciones.

    Aunque se trate de un pequeño triangulo, una flor o una carita feliz, este detalle logrará que generar en tu mente una sensación que se archivará con el concepto que estás asimilando.

    1. Mnemotecnia por palabras

    La otra opción de técnicas de estudio, que también se enfoca en relaciones, consiste en utilizar palabras. Si el tema que estás estudiando es sobre fuerza hidráulica, piensa en la escena de cómo al intentar comprimir el agua, ésta desata una tensión poderosa. Relaciona esa tensión con la palabra “insoportable” y agrega una breve descripción: “el agua no puede comprimirse porque es un líquido”.

    Puedes utilizar palabras más cortas, por ejemplo, transformar a “insoportable” en “inso”, lo mismo que con la descripción. Conclusión: el resultado final de esta técnicas de estudio queda en algo así como: “inso: agua no comprimible”.

    [the_ad id=»786″]

    1. Grupo de estudio

    En este caso sobre las técnicas de estudio, la sugerencia es que cuentes con varios amigos con los cuales integrarte a estudiar. Pero a estudiar: no a tomar el pelo o terminar viendo películas en Netflix. Estudiar con amigos permite generar una atmosfera más divertida a la hora de asimilar conocimientos, siempre y cuando se mantenga un dialogo constante sobre el tema.

    Es decir, empezar a realizarse preguntas entre todos o darle emoción a cada idea que alguien considere interesante resaltar. Establecer un grupo de estudio también ayuda a que se subdividan los temas, ya sea en párrafos o en apartados, de modo que al final cada estudiante ofrece una idea resumida sobre lo aprendido, realizando una exposición clara y sustancial.

    1. Mantener un horario

    Y por supuesto, la última de estas técnicas de estudio a respetar consiste en mantener un horario exclusivo para estudiar. Igual que cuando decides tener un tiempo específico para ver TV o estar con tus amigos, establece una o dos horas diarias para consagrarte al conocimiento.

    A través de la incorporación de estas técnicas de estudio lograrás resultados sorprendentes que catapultarán tu nivel de absorción del conocimiento a otro nivel. Tu nivel académico mejorará y serán mayores las opciones de acceder a becas universitarias. Anímate a incorporarlas a tu rutina de estudio y prepárate para el progreso. ¡Muchos éxitos!