Autor: Becas Para Estudiantes

  • Carreras Del Futuro: Las 9 Mejores Opciones Para Crecer

    Carreras Del Futuro: Las 9 Mejores Opciones Para Crecer

    Carreras Del Futuro: Crea tu futuro en el presente

    ¿Cuáles serán las carreras del futuro? De acuerdo con el Foro Económico Mundial, en un lapso de unos 15 años en el planeta habrán desaparecido alrededor de unos 2.000 millones de vacantes laborales. La razón de ello se debe en gran medida al avance de las tecnologías y a la economía capitalista que mueve al mundo.

    Por eso, hoy en día se habla de las carreras del futuro. Ya que son éstas las que definirán el quehacer de las personas y su razón de ganarse la vida. Para todo estudiante, resulta oportuno que desde ya empiece a sintonizar con lo que son estas carreras del futuro, aquellas que te permitirán sostenerte económicamente y cumplir el sueño de concretar el estilo de vida que sueñas.

    [the_ad id=»786″]

    En este artículo, tendrás la oportunidad de descubrir cuáles son esas carreras del futuro, para que así tengas razones suficientes a la hora de considerarlas.

    A continuación te presentamos una lista con las mejores opciones de carreras del futuro para que puedas hacerte una idea de dónde podrías encajar de acuerdo con tu perfil teniendo en cuenta, por supuesto, que no se trata de los únicos oficios que surgirán en el futuro.

    1. Ingeniería de sistemas

    Por supuesto, en un mundo digital como en el que vivimos hoy en día, esta es una de las carreras del futuro más importantes. No se trata solo de saber sobre PCs, armarlos y desarmarlos, sino también el de involucrarse en todo el ámbito de la tecnología, los software y las bases de datos.

    Cuando se habla de la Ingeniería de Sistemas, en realidad se está hablando de una de las carreras del futuro que responde a un concepto muy amplio. Esta es una carrera que tiene varios escenarios de acción: desarrolladores de páginas web, analistas de códigos de sistema, soporte a bases de datos, entre muchos aspectos más.

    Así que si optas por estudiar ingeniería de sistemas, vas a iniciar un camino muy largo donde al final tienes mucho de donde escoger.

    Si quieres iniciar tu camino en Ingeniería de sistemas, ingresa aquí.

    [the_ad id=»786″]

    1. Contabilidad

    El mundo financiero, gracias a las nuevas tecnologías, necesita de contadores públicos que tengan experiencia suficiente para que la economía de las empresas marche a la perfección. El área de la contabilidad es considerada como una de las carreras del futuro por todo el impacto legal y administrativo que hoy exigen los gobiernos  e instituciones.

    Pero toda persona que asume el reto de estudiar contabilidad, debe saber que esta profesión le exigirá conocer a fondo los programas de sistemas contables, para así respaldar del todo su actividad en este sector.

    Si quieres iniciar tu camino en el mundo de la Contabilidad, ingresa aquí.

    1. Arquitectura

    Otra de las carreras del futuro que va a necesitar de grandes profesionales tiene que ver con el diseño y ejecución de proyectos arquitectónicos. necesita arquitectos que tengan una visión a futuro de lo que será el crecimiento poblacional, para así crear soluciones desde ya.

    La arquitectura es un arte que no solo se queda en la estética de un edificio, sino también en cómo aportar al estilo de vida de las personas otorgándoles espacios que les proporcionen seguridad y autonomía.

    Pero más allá de eso, la persona que le apuesta a esta profesión tiene que tener en claro además, que los diseños y proyectos vanguardistas van a implicar la fusión de lo hermoso que es el arte de la arquitectura, con lo tecnológico, el uso de energías renovables y todo aquello que da inteligencia a un hogar o un edificio.

    Si quieres iniciar tu camino en el mundo de la Arquitectura, ingresa aquí. 

    [the_ad id=»786″]

    1. Publicidad

    Dado el avance del mundo de los negocios y el mundo digital, la publicidad continuará siendo una de las carreras del futuro. Ahora que el mundo se encuentra inundado del concepto del marketing online, los publicistas tiene la tarea de conducir a buen puerto el posicionamiento web y empresarial en las redes.

    Y esto implica el uso de talentos que puedan enfocar bien a las empresas en este sector. Además, es una carrera muy bien pagada.

    Si quieres iniciar tu camino en el mundo de la Publicidad, ingresa aquí. 

    Relacionado: ¿Quieres saber cuáles son las carreras universitarias mejor remuneradas? Ingresa aquí.

    1. Desarrolladores de aplicaciones

    Las empresas y los negocios han encontrado en las aplicaciones una manera perfecta de expandir sus horizontes. Por eso, en el campo de invención de tecnologías, una de las carreras del futuro que surgirá se enfocará en este sector.

    Y no se trata de las clásicas aplicaciones que conocemos hasta ahora, sino de tecnologías aún más potentes, en las que opere un gran número de profesionales, expertos en ingeniería de sistemas y telecomunicaciones.

    Si quieres iniciar tu camino en el Desarrollo de Aplicaciones, ingresa aquí. 

    [the_ad id=»786″]

    1. Desarrolladores de videojuegos

    El mercado de los videojuegos es cada vez más grande. Así que dentro de las carreras del futuro que supone este apartado, se encuentran los diseñadores y animadores en 3D, analistas de código, gestores de calidad, entre otras profesiones que se conjugan en esta forma de entretenimiento.

    Es una de las carreras del futuro que responderá a las necesidades de un sector donde la vida humana se enfoca más y más en la diversión tecnológica.

    Si quieres iniciar tu camino en el Desarrollo de Videojuegos, ingresa aquí.

    1. Analistas de marketing

    Al igual que la profesión de publicista, esta es una de las carreras del futuro que se enfocará en el mundo del marketing online y las redes. Se trata de un trabajo donde se labora con conceptos como SEO, Diseño Web, Campañas digitales, entre otro tipo de estrategias.

    El analista de marketing será un experto que además de conocer lo que es el campo ingeniería de sistemas, dominará conocimientos claves sobre mercadotecnia y el cómo auditar empresas que trabajen de manera online, para potenciar así las ventas y el impacto de dichos proyectos.

    Si quieres iniciar tu camino en el Análisis de Marketing, ingresa aquí.

    [the_ad id=»786″]

    1. Community Manager

    Precisamente, para aportar al mundo de las redes, los negocios online y el posicionamiento de las empresas en el sector digital, la figura del Community Manager representa a una de las carreras del futuro. Esta es una profesión en la que un experto en marketing digital, sabrá aplicar estrategias para atraer a nuevos clientes, conocer lo que estos opinan sobre las empresas y gestionar redes sociales.

    Es una de las carreras del futuro que desde ya se consideran como una de las mejor pagadas y que requiere de mucho tacto para realizar publicaciones en páginas como Facebook, Twitter, Instagram, para así potenciar a una marca comercial en concreto.

    Si quieres iniciar tu camino como Community Manager, ingresa aquí. 

    1. Expertos en energías renovables

    Y en tanto vivimos en una era donde la tecnología se está enfocando en las energías renovables para aportar a la salud del planeta, este trabajo se convertirá en una de las carreras del futuro más apetecidas. Se requerirá de profesionales que puedan ofrecer soluciones a familias para que hagan uso de energía solar o eólica, entre otras.

    Será una de las carreras del futuro donde más se involucrarán conocimientos en sistemas, tecnología y telecomunicaciones.

    Si quieres iniciar tu camino como Experto en Energías Renovables, ingresa aquí. 

    Como ves, son muchas las opciones que desde ya se vislumbran como las carreras que marcarán la tendencia en el futuro que dado el avance de la tecnología cada vez se asemeja al presente. La capacitación constante y la disciplina de cada individuo serán claves para un correcto desarrollo en el mundo laborales en estas carreras del futuro. Muchos éxitos en tu camino.

     

  • Italia: Becas Para Doctorado en Diversos Temas University of Verona

    Italia: Becas Para Doctorado en Diversos Temas University of Verona

    Becas Universitarias:

    El nuevo programa de becas doctorales INVITE ya está disponible en la Universidad de Verona en Italia. Los estudiantes de todas las nacionalidades son elegibles para solicitar esta beca.
    (más…)

  • Qué Carrera Estudiar: Las 9 Opciones Mejor Remuneradas

    Qué Carrera Estudiar: Las 9 Opciones Mejor Remuneradas

    Qué Carrera Estudiar: Invierte en tu futuro

    A medida que los estudiantes se acercan hacia el final de la educación secundaria, se enfrentan a la gran pregunta sobre qué carrera estudiar. Es una pregunta enigmática porque compromete el destino de una persona y a la larga supone la profesión que se ejercerá por el resto de su vida, si es que no cambia su elección, o bien, si el destino le propone otro camino.

    En todo caso, a la hora de responder esa pregunta sobre qué carrera estudiar, entran en juego muchos factores. Muchos se inclinan por lo que les parece más simple, aquello que no les recuerde a sus odiosas clases de matemáticas, filosofía o ciencias naturales.

    [the_ad id=»786″]

    Los salarios y la decisión de qué carrera estudiar

    Mientras tanto, existen los que a la hora de decidir sobre qué carrera estudiar, piensan en el factor económico y los grandes beneficios que obtendrían al asumir dicha carrera, aun cuando ejercerla los aleje de sus propios sueños.

    Desde cualquiera que sea la óptica, estudios demuestran que , aquellas personas que deciden optar por una carrera universitaria, terminan ganando entre 15% a 35% más de lo que adquieren las personas que solo se limitaron a concluir su educación secundaria.

    Así que cada quien se inclina siempre por lo que más le gusta. En este artículo podrás conocer algunas opciones sobre qué carrera estudiar. Si aún estás indeciso con toda seguridad el contenido de este artículo te anime a elegir lo que más te conviene.

    [the_ad id=»786″]

    1. Ingeniería de Sistemas

    Esta es por supuesto la carrera estrella a la que muchos estudiantes le están apuntando. El sector del mundo digital y la era tecnológica en la que nos encontramos, ha conllevado a que existan muchos ingenieros de sistemas. Si estás pensando en qué carrera estudiar que te otorgue grandes sumas de dinero mensualmente, entonces esta es una opción muy inteligente.

    Es una carrera universitaria en la que hay mucho por estudiar, ya que no es una profesión que consiste solo en arreglar computadores o diseñar páginas web. También es un sector donde los profesionales trabajan en optimizaciones de código de software, para evitar que todo el mundo pierda la cabeza cuando un sistema falla.

    ¿Te interesa estudiar un curso introductorio de Ingeniería de Sistemas? Ingresa aquí.

    [the_ad id=»786″]

    1. Psicología

    Cuando muchos se preguntan sobre qué carrera estudiar, muchos se inclinan por esta área. Se trata de una carrera donde se aprende a conocer la mente humana y todo lo que ésta supone en la vida de una persona. Cuando se opta por psicología, aunque parezca una profesión fácil de desempeñar, en realidad se estudia una carrera que constantemente te confrontará, hasta poner en duda tu razón de ser.

    Aun así, también se caracteriza por ser una carrera muy bien pagada.

    ¿Te interesa estudiar un curso introductorio de Psicología? Ingresa aquí.

    [the_ad id=»786″]

    1. Periodismo

    Sobre qué carrera estudiar, son muchos los estudiantes que deciden trabajar en la comunicación social y el periodismo. Si te gustaría ser presentador de noticias, escribir columnas de opinión o ser reportero, esta pueda ser la profesión ideal para ti.

    Los salarios que ofrecen por esta profesión son un poco más elevados que los que te pueden ofrecer si te inclinas por psicología u odontología.

    ¿Te interesa estudiar un curso introductorio de Periodismo? Ingresa aquí.

    [the_ad id=»786″]

    1. Ingeniería Civil

    Esta es otra profesión bastante deseada. Como qué carrera estudiar, ésta se complementa mucho con la arquitectura. Dados los últimos acontecimientos que ha afrontando en materia de sismos y terremotos, elegir una Ingeniería Civil supone desempeñarse un cargo de grandes responsabilidades, pero que resulta muy valorado y respetado en el sector de la construcción.

    Prepárate para estudiar matemáticas y cálculo integral, entre otras materias del mismo calibre, para convertirte en un experto que garantice que los edificios no se caigan sobre su propio peso.

    ¿Te interesa estudiar un curso introductorio de Ingeniería Civil? Ingresa aquí.

    [the_ad id=»786″]

    1. Economía y Negocios Internacionales

    Dentro de la pregunta sobre qué carrera estudiar, las áreas relacionadas con economía, negocios y contabilidad, son las que se consideran como mejor pagadas. Actualmente, en tanto los contadores y profesionales de este sector deben trabajar con programas optimizados para las finanzas y el posicionamiento empresarial, los salarios que ofrecen las empresas son bastante apetecidos.

    Es una de las profesiones sobre qué carrera estudiar en las que debes defenderte con las matemáticas y el conocimiento sobre leyes financieras e impuestos.

    ¿Te interesa estudiar un curso introductorio de Economía? Ingresa aquí.

    [the_ad id=»786″]

    1. Ingeniería de Telecomunicaciones

    Al igual que ocurre con la Ingeniería de Sistemas, dentro de lo es qué carrera estudiar, esta es una profesión de gran demanda. Los ingenieros de telecomunicaciones se especializan en las tecnologías actuales de comunicación y conocen profundamente sobre el avance de los sistemas. Por eso, entra dentro de la categoría de ser una carrera que ofrece altos salarios.

    Si te especializas bien y te mantienes estudiando, quizá puedas terminar trabajando para grandes empresas como Apple o Microsoft.

    ¿Te interesa estudiar un curso introductorio de Ingeniería de Telecomunicaciones? Ingresa aquí.

    1. Derecho

    En un mundo gobernado por leyes y legislaciones tributarias, fiscales y jurídicas, el cargo de ser abogado supone una alternativa que te puede brindar altos ingresos. Es una carrera que de algún modo resulta “fácil” llegar a sobrellevar, en tanto tendrás que enfocarte en leer y tener una excelente comprensión de lectura.

    Es decir, el nivel de esfuerzo es un poco inferior, al que supone enfocarte en matemáticas y actividades mucho más complejas.

    ¿Te interesa estudiar un curso introductorio de Derecho? Ingresa aquí.

    [the_ad id=»786″]

    1. Medicina

    Y por supuesto, la medicina representa una de las carreras más apetecidas. Desde siempre ha sido una profesión que ofrece salarios bastante elevados. Si decides especializarte en cirugía o en un área específica tus ganancias serán mayores. De hecho, al especializarte la carga de trabajo también es un poco menor.

    Por ejemplo, si te especializas en urología te enfocarás solo en dicha actividad, lo que te ayuda a desentenderte de lo que supone el cargo de ser médico, quien tiene que asumir en términos más generales lo que es dar soluciones sobre enfermedades y problemas de salud.

    ¿Te interesa estudiar un curso introductorio de Medicina? Ingresa aquí.

    Relacionado: Los mejores trabajos para estudiantes.

    1. Odontología

    Muy de la mano con la medicina, otra opción sobre qué carrera estudiar, es la de ser odontólogo. Vivimos en una era donde la salud y estética dental es muy demandada. Procesos como realizar ortodoncias o implantación de dientes, supone una inversión considerablemente alta para los pacientes.

    Así que la remuneración es bastante buena para aquellas personas que deciden optar por trabajar en el sector de la odontología.

    ¿Te interesa estudiar un curso introductorio de Odontología? Ingresa aquí.

    [the_ad id=»786″]

    Conclusión

    Cuando te decidas por qué carrera estudiar ten presente también que en muchas ocasiones, el salario que desees obtener también dependerá de la formación que te des. Muchos terminan la carrera de Ingeniería de Sistemas y se quedan en dicha titulación.

    Otros mientras tanto, le apuestan a seguir estudiando para que su hoja de vida se destaque más, lo que les permite facturar a las empresas un valor aún más alto. En todo caso, cuando te decidas sobre qué carrera estudiar, ten en cuenta que no todo en la vida es dinero.

    Si no quieres agobiarte tu vida, a la pregunta de qué carrera estudiar quizá lo más acertado sea seguir lo que te indica tu corazón.

  • Curso Gratis Online «Introducción a la gestión de proyectos» Universidad Politécnica de Valencia Internacional

    Curso Gratis Online «Introducción a la gestión de proyectos» Universidad Politécnica de Valencia Internacional

    Cursos Online Gratis:

    El objetivo del curso es introducir algunos conceptos básicos de la Gestión de Proyectos / Project Management (PM), según las metodologías del Project Management Institute (PMI). El PMI es la Principal Organización Mundial en el campo de la Dirección de Proyectos (www.pmi.org). Sus guías están basadas en las «Buenas Prácticas» de profesionales de todo el mundo, y sus certificaciones, por ejemplo el Project Manager Professional (PMP) son muy demandadas por empresas de todos los sectores.
    Se tratan los conceptos básicos de la gestión de proyectos, la gestión del tiempo y la gestión del riesgo en un proyecto.
    (más…)

  • Azerbaijan: Becas Para Pregrado, Maestría y Doctorado en Diversos Temas Khazar University

    Azerbaijan: Becas Para Pregrado, Maestría y Doctorado en Diversos Temas Khazar University

    Becas Universitarias:

    La Universidad de Khazar está ofreciendo becas de honorarios de matrícula completa para el año académico 2018-2019. Las becas están disponibles para nacionales de todos los países en los niveles de estudio de pregrado (licenciatura) y postgrado (maestría y doctorado). Cada año se otorgarán dos becas, cada una cubriendo el costo de la matrícula completa, a los ciudadanos de cada país que se postulen a los programas de la Universidad de Khazar.
    (más…)

  • Cómo Hacer Un Mapa Mental: Acelera Tu Aprendizaje

    Cómo Hacer Un Mapa Mental: Acelera Tu Aprendizaje

    Cómo Hacer Un Mapa Mental: Utiliza imágenes para aprender mejor

    Cuando se habla de cómo hacer un mapa mental, son muchos los que de inmediato piensan que se trata de un mapa conceptual. En cierto sentido sí se parece a esta otra alternativa de estudio, pero realmente tiene otra funcionalidad y otra estructura a tener presente.

    Para responder a la pregunta de cómo hacer un mapa mental, se tienen diversos aspectos como lo son las ideas claves, los dibujos y los recuadros. La finalidad es la misma que la de un mapa conceptual: lograr desarrollar ideas de manera organizada. Pero lo que ocurre con el cómo hacer un mapa mental es que su enfoque tiende más a retener información y almacenarla mejor en tu mente.

    [the_ad id=»786″]

    Los dibujos a tener presentes

    La esencia de cómo hacer un mapa mental radica en la elaboración de dibujos. Un dibujo te ayuda a sintetizar el concepto, permitiéndote captar con rapidez todas las ideas que se relacionan con este mismo.

    Si el profesor está exponiendo un tema sobre la Edad Media, entonces dibuja una Iglesia para luego establecer las relaciones que suponía esta institución en ese momento de la historia. Puedes realizar otro dibujo sobre una Bruja para apuntar las ideas que se tenían en ese mismo periodo de la historia sobre la magia y la hechicería.

    A medida que te vas adentrando en el universo de cómo hacer un mapa mental, vas a darte cuenta del gran aporte que representan los dibujos, facilitándote así un registro adecuado de la información. Entre más dibujos existan en un mapa mental, más interesante se torna la interpretación de la idea que estás sintetizando.

    La libertad de asociar ideas

    El otro aspecto importantísimo sobre cómo hacer un mapa mental es que tienes total libertad de utilizar el papel o el plano de escritura para ir recopilando la información y relacionándola con el concepto. Si ya tienes listo el dibujito sobre la Bruja, crea una línea para describir “eran quemadas vivas” y luego otra “si la mujer sobrevivía se confirmaba que era bruja”, etc.

    En el cómo hacer un mapa mental  también es importante ser sustancial con las descripciones, para que puedas enfocar bien tu atención en las ideas que estás recibiendo, ya sea porque estés tomando apuntes sobre una clase, o bien, porque estés proyectando una idea tuya sobre una historia que deseas escribir o repasando los temas de una exposición que esperas sea todo un éxito.

    [the_ad id=»786″]

    El uso de conectores

    Para darle mayor fluidez al cómo hacer un mapa mental puedes hacer uso de conectores. Estos conectores pueden ir en recuadros o círculos, eres libre de cómo usarlos. Lo importante es que sean sustanciales y en cierto sentido que te permitan agrupar ideas, para luego abrirlas como en un abanico.

    Volviendo al caso de las brujas, podrías colocar en un recuadro de idea conectora, la descripción: “se sospechaba porque”. Y entonces creas las ramificaciones: “tenían cabello negro”, “versadas sobre hierbas y pócimas”, “cometer adulterio”, “eran solteras”.

    No existe un fin determinado

    Es imprescindible que siempre tengas en claro que cómo hacer un mapa mental no ofrece restricciones ni un existe un esquema ya trazado a seguir. Eres tú mismo quien proyecta tu mente a través del papel, quien establece las relaciones y organiza la información para convertirla en algo más fácil de asimilar.

    En este punto sobre cómo hacer un mapa mental tienes la oportunidad de ser creativo y seguir las pautas que tú mismo consideres. Si se te ocurre que una de las ideas del principio se relaciona con la del final, entonces traza una línea de extremo a extremo y coloca en encima de ésta, otra descripción: “También se consideraban brujas porque sí, porque un hombre cualquiera las acusaba”.

    Así que a la hora de cómo hacer un mapa mental el enfoque consiste en saber recopilar la información, más allá de estructurar un contenido con el fin de llegar a una conclusión. Lo que se busca es que vayas desplegando la esencia del tema a través de subtemas y conectores claros.

    [the_ad id=»786″]

    La importancia del tema central

    Aun así, existen ciertos aspectos que suelen sugerirse a la hora de crear un mapa mental. Así cómo hacer un mapa mental representa para algunos el solo utilizar palabras (encerradas en círculos y recuadros) y conectores, también están los que se esfuerza por darle mayor presencia a los dibujos.

    La idea a la hora de cómo hacer un mapa mental es ante todo mantener un equilibrio entre ambas opciones para que resulte más interesante interpretar el mensaje. De hecho, el consejo clásico que suele darse es que el tema central del mapa mental, debe ubicarse justo en el centro de la página. Y a partir de ahí, empezar a crear las ramificaciones con las ideas claves.

    Si vas a presentar un trabajo académico lo mejor es que sigas la indicación, de que toda la información empiece a proyectarse, desde el núcleo central de la página, que debería estar representado con una imagen. A esto también se le agrega el que utilices colores para así darle mayor belleza a la presentación.

    O bien… seguir tu propio estilo

    La razón por la que el tema central se ubica justo a la mitad de la página, radica también en el hecho de que así puedes desplegar con mayor facilidad todo el contenido. Pero recuerda, la decisión, de cómo enfocar el contenido de un mapa mental, siempre depende de  ti mismo.

    Si realmente no se trata de un trabajo académico, puedes seguir las pautas que tú consideres, siendo esta una opción bastante útil de cómo hacer un mapa mental que te sirva para estudiar y refrescar ideas.

    [the_ad id=»786″]

    Curso online para creación de mapas mentales

    Si quieres convertirte en un experto en la creación de mapas mentales, tenemos dos cursos online que pueden resultarte muy útiles ya que a través de ellos acelerarás tu entendimiento del tema y por ende tu absorción de conocimiento.

    Curso Crea Mapas Mentales Para ser Más Productivo y Estudiar Mejor

    Se trata de un curso online de Udemy, la plataforma más grande de cursos en línea en el mundo con más de 55.000 cursos y cerca de 20 millones de estudiantes. En este curso la instructora Roxana Falasco aborda con un enfoque multimedia las principales características de los mapas mentales y como pueden tranformar tu manera de pensar para ser mucho más eficiente en diversas actividades. Para comenzar el curso, ingresa aquí.

    Sea Productivo Con Mapas Mentales

    En este curso que de igual manera se encuentra alojado en Udemy, Álvaro Grisales te invita a sumergirte en el océano de los mapas mentales y las infinitas posibilidades que te pueden brindar este tipo de esquemas para mejorar tu productividad y retentiva al momento de estudiar. Para comenzar el curso, ingresa aquí.

    Relacionado: Qué es un mapa conceptual

    [the_ad id=»786″]

    Papel o software

    A menudo, el problema con el que se encuentran muchos estudiantes sobre el cómo hacer un mapa mental tiene que ver con el formato de presentación. Lo cierto es que si lo realizas en papel, a la hora de recibir las ideas de una cátedra universitaria o una clase de secundaria, te será naturalmente muchísimo más fácil.

    El papel te permite mayor libertad a la hora de desarrollar todas las ideas que se te vienen a la cabeza. Mientras que el programa para tu PC sí te sería más útil en el caso de que estés realizando una presentación académica, ya que así puedes hacer uso de imágenes descargadas o tener una mejor ortografía.

    Recuerda que en Internet existen muchos programas online o descargables que pueden darte una mano para lograr esto. Elegir entre el método digital y el método papel y lápiz ya depende de la calidad de presentación que quieras darle a un trabajo académico.

     

     

  • Curso Gratis Online «Liderazgo para mandos intermedios» Universitat Politècnica de Valencia España

    Curso Gratis Online «Liderazgo para mandos intermedios» Universitat Politècnica de Valencia España

    Cursos Online Gratis:

    En este curso conocerás diferentes estilos de liderazgo y las situaciones en las que son más adecuados; reflexionarás sobre las capacidades personales para ejercer un liderazgo eficaz; analizarás tu competencia transversal “liderazgo” y establecerás un plan de trabajo personal para mejorar tus habilidades como líder y convertirte en un líder eficaz.
    (más…)

  • Italia: Becas Para Maestría en Matematicas The University of Verona

    Italia: Becas Para Maestría en Matematicas The University of Verona

    Becas Universitarias:

    La Universidad de Verona ofrece un Programa de Maestría de dos años en Matemáticas. Las becas disponibles están reservadas para estudiantes procedentes de países no pertenecientes a la UE y se matriculan en cursos de máster totalmente impartidos en un idioma extranjero.
    (más…)

  • GMAT: Requisito Fundamental Para Tu MBA

    GMAT: Requisito Fundamental Para Tu MBA

    GMAT: Abre las puertas a miles de Escuelas de Negocios del mundo.

    Una de las pruebas académicas más importante que debe presentar un aspirante a un MBA en los Estados Unidos, Canadá, entre otros países del mundo, es el GMAT, que significa Graduate Managemente Admission Test. Se trata de un examen donde se colocan a prueba todos los conocimientos que una persona tiene en el área verbal, interpretativa y matemática.

    Características del GMAT

    El costo promedio de este examen es de unos 250 dólares y posee un tiempo de duración de unas 4 horas. Esta prueba ha sido diseñada para personas que dominen el idioma inglés. El GMAT es realmente una prueba bastante compleja, ya que debe ser presentada a través de un PC en centros especializados para ello.

    Lo que lo hace compleja es que a medida que vas respondiendo las primeras preguntas, el software obedece a un algoritmo, que determina la dificultad de la prueba. Es decir, si respondiste las primeras preguntas de manera acertada, entonces el sistema elige otra del mismo calibre para probar tus alcances.

    Eso quiere decir que la prueba del GMAT no es universal en su contenido, sino que cada prueba está diseñada de acuerdo con el usuario que la presenta.  Sin embargo, dentro de los datos curiosos de esta prueba, está el hecho de que, el tipo de matemática a la que te enfrentas, entra en la categoría de ser la misma que recibiste en secundaria.

    ¿Cuál es la estructura del GMAT?

    En término básicos la estructura del GMAT se divide de la siguiente manera:

    AWA: Consiste en escribir un ensayo cuya duración máxima es de 30 minutos.

    Para empezar el GMAT Al estudiante se le concede un argumento, acerca del cual debe escribir un ensayo. Este ensayo será revisado a través de un software denominado e-Rater, que trabaja con un conjunto de algoritmos capaz de analizar la estructura lingüística y gramática del escrito.

    Asimismo, este ensayo será analizado por una persona. Si resulta necesario, es decir, si la calificación del e-Rater y la persona asignada no es la misma, una segunda persona lo analizará. La idea de este apartado es calificar tu estilo de escritura y facilidad de comunicación.

    Integrated Reasoing (Razonamiento interpretativo)

    También posee una duración de 30 minutos y se divide en los siguientes aspectos:

    Multi-Source Reasoning

    El programa te ofrecerá varias pestañas con un tipo de información relacionada con un problema. La persona tendrá que elegir cuál es la información acertada y verdadera que suministra cada una de las pestañas.

    Graphics Interpretation

    Se te brindará un gráfico con balances y resultados, en el que analizarás toda la información reflejada allí. Existen unas preguntas a responder, pero no tienes que escribirlas por ti mismo, sino que el programa te ofrece las opciones disponibles.

    Two-Part Analysis

    Quizá te diviertas con esta parte de la prueba, ya que te proponen que resuelvas algunos problemas donde existen dos variables que la determinan. Estas variables son las que se transforman en las dos incógnitas que definirán tu respuesta acertada.

    Table Analysis

    El GMAT te ofrecerá ahora una tabla dotada con unos datos. De estos datos tu tendrás que observar cuales son las 4 o 5 verdades reales que se pueden deducir de dicha información.

    Descanso: tendrás un periodo de unos 8 minutos para realizar una pausa y descansar.

    Quantitative (Cuantitativa)

    Esta sección del GMAT durará un periodo de 75 minutos. Estos 75 minutos se dividen en dos grandes aspectos:

    Problem Solving

    Se te presentarán algunos problemas de lógica e interpretación. Por ejemplo, te darán una estructura de ideas donde deberás identificar luego si está es verdadera o falsa. Para decirlo                con un ejemplo, te encontrarás con algo así como: «A>B, B<C, luego A=C. Es esto valido». Esto es falso, porque este axioma no indica cuánto vale exactamente C ni A.

    Este es un ejemplo fácil de explicar, pero en el GMAT te esperan cosas aún más complejas.

    Data Sufficiency

    Se presenta casi como un problema de comprensión de lectura, donde se te darán ciertos   datos matemáticos para resolver un problema. El problema que te proponen puede ser  resuelto con una o dos premisas, o bien, con la fusión de ambas. Tu decisión también puede  indicar que el problema no puede resolverse.

    Descanso: nuevamente el programa de examen de GMAT te concede un periodo de unos 8 minutos para realizar una pausa y descansar.

    Contenido relacionado: Cómo acceder a becas universitarias

    Verbal

    Esta prueba tiene una duración de 75 minutos. Estos serán los aspectos a los que te enfrentas:

    Sentence Correction

    Tu tarea aquí será agregar las palabras acertadas dentro del espacio en blanco y/o subrayado que se deja en una oración. Se te otorga responder a la pregunta a través de selección múltiple.

    Critical Reasoning

    Leerás varios textos de unas cuantas líneas. Luego se te realizará una pregunta y tú debes escoger  cual de las sentencias escritas es la verdadera.

    Reading Comprehension

    Es un ejercicio de interpretación de lectura. En total te presentarán cuatro textos, acerca de los cuales se te realizarán entre 3 a 5 preguntas, con respuestas de selección múltiple.

    Cursos Online de Preparación para el GMAT

    La preparación de esta prueba es algo que no debes tomarte a la ligera y es un proceso que puede tomar meses e incluso años dependiendo de tu nivel de formación y familiaridad con los temas y competencias a evaluar. Por fortuna existe una serie de cursos online de preparación para el GMAT que te guiarán paso a paso (y con precios muy módicos) a través de los temas y mejores estrategias para afrontar esta prueba.

    A continuación te presentamos 4 cursos alojados en la plataforma Udemy (la plataforma de cursos online más grande del planeta) que pueden ser muy útiles en tu preparación y te ayudarán a obtener el mejor puntaje.

    El curso completo  para superar el 700

    Este curso en Español te dará una visión global de la prueba y te permitirá conocer mejor el tipo de preguntas y metodología que utiliza la prueba para evaluar las diferentes competencias. Para conocer más acerca de este curso, ingresa aquí.

    Master Probability problems

    Este laureado curso te ofrece un resumen completo y especializado en preguntas que involucren probabilidad dentro de la prueba. Recomendado para aquellos que deseen reforzar sus conocimientos en estadística. Para conocer más acerca de este curso, ingresa aquí.

    Math | Official Guide 2018

    La premisa de este curso es enseñarte a resolver problemas de matemáticas en la prueba en el mejor tiempo posible. Recuerda que la administración del tiempo juega un papel crucial en esta prueba. Para conocer más acerca de este curso, ingresa aquí.

    Dominate Verbal – Comprehensive Verbal Prep Course

    Este curso es recomendado de manera especial para aquellas personas que necesitan reforzar la sección verbal de la prueba que incluye entre otras cosas, gramática y construcción y corrección de párrafos. Para conocer más acerca de este curso, ingresa aquí.

    Los puntajes del GMAT

    Una vez se han realizado la prueba, el resultado del GMAT se calcula en una cifra que va desde los 200 a 800 puntos. De acuerdo con las estadísticas, al menos dos tercios de la población que lo presenta, alcanza una nota que se ubica entre los 400 y 600 puntos. El promedio suele ser de 550, aunque para el año 2006, este promedio fue de 533.

    A continuación podrás observar un listado de los puntajes básicos, que solicitan las universidades más destacadas en el mundo, para avalar el ingreso de un nuevo estudiante:

    • 730: Universidad de Harvard y Universidad de Stanford.
    • 721: Chicago Booth
    • 720: Wharton, Kellogg
    • 704: INSEAD
    • 701: London Business School
    • 685: IE
    • 672: IESE
    • 630: ESADE

    En la lista de las 10 universidades más importantes de MBA en los Estados Unidos, el puntaje mínimo del GMAT es de 700. Sin embargo, no siempre estos indicadores definirán la aceptación e ingreso de un estudiante, ya que estas prestigiosas universidades tienen en cuenta otros factores.

     

  • Curso Gratis Online «e-Learning: crea actividades y contenidos para la enseñanza virtual» Universidad Galileo Guatemala

    Curso Gratis Online «e-Learning: crea actividades y contenidos para la enseñanza virtual» Universidad Galileo Guatemala

    Cursos Online Gratis:

    La programa de MicroMasters en “e-Learning: crea actividades y contenidos para la enseñanza virtual” se basa en las últimas investigaciones realizadas en el ámbito de las Tecnologías de la Información – comunicación (TIC) y su aplicación a las teorías del aprendizaje.
    (más…)