Categoría: Académico

  • Aprender Portugués: Amplía Tus Perspectivas

    Aprender Portugués: Amplía Tus Perspectivas

    Aprender Portugués: Oportunidades en economías en crecimiento

    Aprender portugués puede convertirse en una excelente inversión para tu vida a nivel personal y profesional gracias a que es un idioma hablado por cerca de 260 millones de personas en el mundo, de las cuales cerca de 200 millones viven en Brasil, uno de los países emergentes con mayores proyecciones económicas, científicas y culturales a nivel mundial.

    El portugués forma parte de las lenguas romance y con la liberación de Portugal por parte de los romanos, se enriqueció más de las lenguas germánicas. Esta lengua fue la tercera lengua en utilizar fonemas latinos además es un idioma que se utiliza en Brasil, en algunas partes de áfrica y por todo el mundo, ya que es la sexta lengua más hablada a nivel mundial. Es necesario mencionar que así como muchos idiomas, el portugués ha sufrido cambios de patrones internacionalmente reconocidos como el brasileño y el europeo.

    [the_ad id=»786″]

    Aprender Portugués: Gramática y estructura

    Cuando nos referimos a la gramática del idioma propiamente dicho son muy similares a las lenguas romance, especialmente al español y al gallego. El portugués posee 9 vocales orales y 19 fonemas consonánticos, 10 diptongos orales y 5 nasales. En su totalidad el portugués que se mezcla con brasilero posee 8 vocales orales. Este idioma es de acentuación compleja ya que existen diferentes formas de pronunciar según el contexto y la intencionalidad. Los sustantivos, adjetivos, pronombres son de carácter flexivo, funciona con dos géneros: masculino y femenino, dos números, singular y plural y los verbos trabajan en tres tiempos pasado-presente-futuro, tres modos indicativo-subjuntivo-imperativo y tres aspectos perfecto-imperfecto-progresivo. Una de las características que distingue el idioma portugués es su entonación, ya que posee dos voces, una activa y una pasiva. El dominio de esta estructura básica del idioma te será de gran utilidad para aprender portugués.

    Los artículos provenientes del portugués se presentan como definidos que para el género masculino califican con la letra “o” y en femenino la letra “a”, en singular y plural para el género masculino “os” y en el género femenino “as”. Los artículos indefinidos por su parte utilizan el singular del género masculino “um” y el género femenino “uma” y para plural en masculino “uns” y en femenino “umas”.

    Entre los pronombres personales se hace referencia que:

                                                                       Singular                                         Plural
    Yo Eu Masc Fem Masc Fem
    Tu Tu Meu minha meus minhas
    El Ele, Você Teu tua teus tuas
    Ella Ela, Você Seu sua seus suas
    Nosotros Nós. nosso nossa nossos nossas
    Vosotros Vós. vosso vossa vossos vossas
    Ellos,ellas,

    ustedes

    Eles, elas, Vocês. seu sua seus suas

    [the_ad id=»786″]

    Aprender Portugués: Verbos

    Los verbos más conjugados en el proceso de aprender portugués son: ser, estar, tener y falar. Estos son conjugados por los pronombres personales y con base en el tiempo que se comienza a redactar la oración. Por ejemplo, cuando son redactadas en presente, se le agrega pretérito imperfecto (estava) o pretérito perfecto simple (estive).

    Por ser el idioma portugués, un idioma gramáticamente escrito sujeto a la posición del verbo, el portugués brasilero se caracteriza por mantener diéresis y acentuación en su gramática, incluso en esta trascendencia del idioma se volvió casi un pronombre personal el término “voce” que deriva del castellano “tú” y del español “vos” y del uso continuo del verbo “falar” en tiempos pasado-presente y futuro. El portugués europeo se mantiene arraigado a la gramática y pronunciación del portugués originario, la única diferencia parte al ser hablado en el territorio brasilero.

    Algunos tips dentro del idioma que te ayudarán a aprender portugués son los siguientes:

    • Las letras “ss” y “ç” su pronunciación es como la “s” en español.
    • La letra “z” se pronuncia de forma vibrante como por ejemplo: «zé».
    • La “Ll” del español corresponde en el idioma portugués como por ejemplo: “ladrilho”.
    • El sonido de la letra “ñ” del español al portugués corresponde a “nh” como por ejemplo: “espanhol”.
    • La letra “x” suena como “sh” en inglés. Como por ejemplo: “caixa”.

    [the_ad id=»786″]

    ¿Para qué Aprender Portugués?

     Portugal y Brasil son países llenos de ventajas y posibilidades que no puedes desaprovechar, por ello te mencionaremos solo algunos de los beneficios que pudieras obtener si decides aprender portugués:

    • Las Universidades de Portugal y Brasil mantienen buenos convenios, a los cuales podrías postularte para una beca si eres un estudiante promedio sobresaliente. Aprender portugués te ayudará a llenar solicitudes de trabajo en el extranjero una vez que te haya graduado, lo que convierte al aprendizaje de idioma una buena oportunidad para avanzar académica y profesionalmente.
    • Brasil se está convirtiendo en una potencia ofreciendo buen campo laboral para extranjeros profesionales, dominar esta vertiente del portugués, puede ser una gran oportunidad que puede cambiar tu vida para siempre.
    • Pertenece a las lenguas romance, por ello no deja de ser una lengua preciosa, con un acento único e inigualable. La gente en Portugal es amable y se respira un aire de amor, ya que se encargan de hacerte sentir como en casa. Conocerás una nueva cultura que no será tan diferente a la tuya.
    • Si lo tuyo es el fútbol, la danza, el dinamismo y la alegría, aprender portugués y viajar a Brasil puede convertirse en una gran experiencia para ti. Para que puedas disfrutar con mayor plenitud, no mejor es dominar el portugués. Una gran herramienta lo tuyo son los viajes y quieres aventurarte en uno de los países más interesantes de América del Sur.
    • Si buscas nuevas oportunidades y salir de tu zona de comodidad, Portugal es un país bastante accesible, con un excelente campo laboral y en general, un país amistoso con los extranjeros trabajadores que busquen triunfar por medio de la excelencia. Los proyectos más novedosos realizados por jóvenes con talento están surgiendo en Portugal, esto se debe a que la estabilidad del país permite a sus ciudadanos crecer y experimentar en otras áreas laborales que estén más conectadas con el arte o la tecnología. Así que si buscas un espacio donde llevar a cabo tus ideas, en Portugal encontrarás una excelente opción, si decides aprender portugués, sin duda serán muchas las puertas que se te abrirán.
    • Portugal y Brasil ofrecen cada año cientos de becas universitarias para estudiantes internacionales. Si decides aprender portugués tus oportunidades de ser uno de los elegidos aumentarán.

    [the_ad id=»786″]

    Cursos online gratis para aprender portugués

    Convertirte en políglota no es tan complicado como parece, existen algunos espacios donde puedes comenzar a practicar y compartir con otras personas la experiencia de aprender un idioma tan rico como el portugués. A continuación te presentamos cuatro cursos online gratis para aprender portugués.

    Duolingo

    Aprende a hablar portugués mientas te diviertes con las interesantes lecciones que te brinda esta aplicación que puedes disfrutar en diversas plataformas. De una manera lúdica serás guiado paso a paso en tu proceso de aprender portugués.

    Coursera

    La Universidade Estadual de Campinas y Coursera unieron fuerzas para presentar de manera gratuita este excelente curso que desarrolla habilidades intermedias y avanzadas dentro del proceso de aprender portugués a la par de aprender y sumergirte dentro de la cultura brasilera.

    Portugués Web

    Se trata de un sitio web que ofrece un curso básico para aprender portugués a través de prácticas lecciones en temas como los días de la semana, los colores y los pronombres personales que serán un excelente comienzo en tu proceso para aprender a hablar portugués.

    Tus Clases de Portugués

    A través de este divertido canal de YouTube, aprenderás los usos correctos del idioma portugués en contextos cotidianos. El canal cuenta con más de 60 videos que te permitirán aprender portugués de una manera fácil y divertida.

  • Métodos de Estudio: Tu Pasaporte Al Aprendizaje

    Métodos de Estudio: Tu Pasaporte Al Aprendizaje

    Métodos de Estudio: Organiza tus hábitos

    Si bien existen cientos de métodos de estudio que nos llevan al éxito en diferentes campos, debemos iniciar desde la raíz y tomar en cuenta que un método es un “ritual” y para que éste ritual funcione debes hacer una evaluación de ti mismo, tu vida y cómo estás aprovechando tu tiempo libre, o mejor dicho, si estás administrando lo suficientemente bien tu tiempo.

    Cuando nos volvemos adultos, ya sea en cualquiera de sus estadios, adulto temprano o medio, es cuanto menos control de lo externo tenemos, es decir, si ya te encuentras viviendo solo y haciéndote cargo de un sinfín de cosas que requieren de tu atención, debes generar métodos para cumplir a cabalidad con todas tus responsabilidades que más que un normativo es una necesidad. Los métodos al principio pueden parecer difíciles, pero ten en cuenta esto: tu cerebro después de 23 días ejecutando una misma acción, va flexibilizándose y amoldándose al cambio de manera que se convierte en un hábito; arma de doble filo a su vez, porque debes tener en consideración qué hábitos estás agregando a tu repertorio y si representan un cambio positivo o negativo.

    [the_ad id=»786″]

    Métodos de Estudio: Aprende a conocerte

    Ahora bien, cuando hablamos de métodos de estudio, hacemos mención a potenciar todas esas características y estrategias que tenemos de atención, retención y entendimiento para adquirir conocimientos de manera sencilla y sin tantas elaboraciones (memorización del contenido sin el entendimiento). Por tanto, en tu vida de estudiante ya debes tener una idea para cuáles cosas eres bueno y para cuáles no tanto y porque nunca se es malo en todo, con práctica todo es posible. Una vez hayas detectado todas las características que te impulsan a entender y procesar mejor un contenido no debes dejar de llevarlas a cabo.

    En la vida cotidiana es importante generar métodos mediante el control de ciertas habilidades, un factor que te ayudará a solidificar más tus métodos de estudio es el tiempo que tienes y cómo lo administras. Por ello, es importante que inicialmente, comiences a hacer una lista de las cosas que haces día a día y el tiempo que ocupas en ello, hacer énfasis en si la actividad que estás realizando se puede hacer en menor tiempo posible para así abarcar otra actividad, todo es cuestión de análisis y agrupación.

    Métodos de Estudio: Tus hábitos son importantes

    Si quieres que estudiar se convierta en un método, designa un espacio cómodo y una hora para ello y comprométete contigo mismo a estudiar dentro de ese espacio-tiempo. Para que puedas ser más eficiente, utiliza métodos de estudio que puedan ayudarte a aprender mejor en menos tiempo tales como mapas mentales o conceptuales, esquemas, fichas, debates con un compañero o realiza diapositivas con contenido sintetizado.

    [the_ad id=»786″]

    ¿Cómo desarrollar métodos de estudio?

    Lograr desarrollar un método de estudio dependerá de la variabilidad y la aplicación de distintas estrategias para crear un único fin: el éxito académico. A continuación te mencionaremos algunos consejos que pueden mejorar significativamente tus Métodos de estudio y por consiguiente, te ayudarán a desarrollar de forma más eficiente todos tus aprendizajes.

    • Dormir lo suficiente: Te sorprenderá que esta sea la primera estrategia sugerida y es que es una de las más importantes, para poder aprender el cerebro necesita descansar correctamente. Entre las 9:00pm y 11:00pm el cerebro segrega la hormona encargada de dar reparación y disminuir los niveles de cortisol, para así levantarte fresco y renovado y poder procesar una nueva información. Si bien algunas personas suelen dormir menos que otras, se recomienda al menos poder respetar este intervalo de tiempo donde el cerebro puede garantizar un mayor funcionamiento al despertar, además el sueño ayuda a potenciar los procesos de análisis y memoria.
    • Crea tus propios apuntes: Si has prestado atención a la lección explicada, probablemente habrás hecho las preguntas correctas para llegar al punto final, el entendimiento. Crear tu propio análisis o bien síntesis de cada clase, te ayudará desde tu propia comprensión, es por ello que es 100% recomendable como método de estudio que te encargues de realizar tus propios resúmenes y si faltaste a una de las clases es preferible preguntar el título del tema que se estudió ese día a quitarle los apuntes a un compañero de clases, ya que estarán descritos bajo su entendimiento y puede que no en todos los casos sea similar al tuyo.
    • No estudiar demasiado a la vez: Saturarte de información no hará que aprendas progresivamente, esta es una de las características por las cuales los métodos de estudios son una necesidad, utiliza cierto tiempo de tu día, una hora o dos para estudiar contenido, querer aprender todo en un solo día es una decisión que evidentemente va a llevarte al fracaso.
    • Estudia lo que te parezca más difícil primero: Como este contenido es el que requiere de mayor esfuerzo, si inicias con él contenido tendrás más energía mental y así un mayor entendimiento y dominio del tema.
    • Establece un horario de estudio: Trata de estudiar siempre en los mismos horarios, así moldearás y habituarás a tu cerebro para estar mentalmente preparado para aprender algo nuevo.
    • Haz un plan de estudio: Como en los puntos anteriores hablamos del contenido y las horas a estudiar, pues también es hora de organizar qué vamos a estudiar en los horarios que nos planteamos. Realizar una cartelera con el contenido que vas a estudiar cada día es uno de los métodos de estudio que te anticipa al éxito y te mantiene preparado incluso para el dinamismo de intervenir en clases.
    • Elimina las interrupciones: Hazle saber a tus amigos y familiares las horas que has pautado como método de estudio y tómatelas en serio, de igual forma no hay problema, si mantienes tu convicción el método estará consolidado en 23 días.

    Una vez interiorizados estos métodos de estudio, lograrás desarrollar habilidades que ignorabas tener. Atrévete a ir más allá e incluso te invitamos a soñar y atreverte a aprender japonés, aprender coreano u optar por una de las cientos de becas universitarias disponibles para todos aquellos que logan una disciplina de estudio firme y constante.

    [the_ad id=»786″]

    Como conclusión, los beneficios de tener métodos de estudio son cada vez mayores, te ayudan a sentirte más preparado a la hora de intervenir en clases, un examen sorpresa o una pregunta aleatoria por parte de tu profesor. Con esto reduces la cantidad de estrés que puede ocasionarse no estar preparado ante una actividad y mantiene el orden en tu tiempo de manera que puedas ser exitoso en diversos ámbitos de tu vida cotidiana.

     

  • Cómo Hacer Un Ensayo: Guía Paso A Paso Para Escribir Mejor

    Cómo Hacer Un Ensayo: Guía Paso A Paso Para Escribir Mejor

    Cómo Hacer Un Ensayo: Expresa mejor tus ideas

    Uno de los trabajos escritos más comunes en el mundo académico es el ensayo. Se trata del recurso más utilizado por docentes para verificar si sus estudiantes dominan todo un tema, o bien, si pueden establecer una pregunta critica donde analice un tema en concreto. Por esta razón, hemos decidido mostrarte las mejores formas de cómo hacer un ensayo.

    Cómo hacer un ensayo es una pregunta frecuente para los estudiantes que deben realizar este trabajo. Y a menudo ocurre que tras ser presentando en su primera ocasión, el profesor devuelve el ensayo, no solo con faltas ortográficas, sino ante todo porque no posee la estructura clave que debe tener este tipo de trabajo.

    Por eso en este artículo vas a tener la suerte de aprender cómo hacer un ensayo, respetar su estructura argumentativa y cuál es el enfoque en el que debes centrarte para tener una excelente calificación.

    [the_ad id=»786″]

    Tener en cuenta el tipo de ensayo

    Se suele decir, a la hora de cómo hacer un ensayo, que se trata simplemente de un tipo de escrito donde el enfoque es establecer una pregunta y a partir de ahí establecer un crítica constructiva que incluso puede llegar a ser destructiva del todo. Aunque lo más inteligente será mantener siempre un balance.

    Sin embargo, existen ensayos donde técnicamente el enfoque consiste en demostrar que se tiene un dominio total del tema. Es decir, cómo hacer un ensayo de esta categoría implica conocer profundamente el tema para luego retratarlo en un texto sustancial.

    Por ejemplo, se puede desarrollar un tema sobre el embarazo, explicando profundamente porque un bebe no se ahoga en el líquido amniótico, si precisamente el ser humano necesita oxígeno para poder respirar. Para responder a este enigma se usa la información que se tiene a la mano y el ensayo tiene de ese modo una razón de ser explicativa.

    [the_ad id=»786″]

    Cómo Hacer Un Ensayo: La introducción

    Como todo escrito, una introducción es una invitación a conocer el tema. Cómo hacer un ensayo implica en primer momento permitir que el lector tenga una idea de lo que vas a discutir. Si el tema en cuestión tiene que ver con la Segunda Guerra Mundial, se deben utilizar entre dos a tres párrafos para describir la situación específica.

    La introducción siempre tiende a ser provocadora, un tipo de narrativa donde la idea es atrapar la atención del lector para que se anime a continuar explorando lo que tienes que decir. Un consejo clave a la hora de escribir una introducción es hacer uso de imágenes o ejemplos que ilustren situaciones, ya que líneas cargadas solo de teoría, tienden a desviar la atención del tema.

    Hacer un ensayo con imágenes implica algo así como: “eran las 9:15 de la mañana, cuando Hiroshima fue atacada por el fuego de un sol poderoso. El avión Enola Gay había lanzado por primera vez en la historia una bomba que cambiaría el mundo”.

    [the_ad id=»786″]

    Cómo Hacer Un Ensayo: El nudo

    El nudo es la pregunta que determinará hacia donde se dirige el tema en cuestión. A la hora de cómo hacer un ensayo siempre se necesitará abordar una pregunta, sea porque ésta se exprese de manera directa o porque se deduzca con lo descrito en el ensayo.

    Si escribiste tres párrafos introductorios, entonces en el cuarto debes plasmar la pregunta. En el plantear la pregunta, a la hora de cómo hacer un ensayo, esta puede ir de la siguiente forma: “¿Era necesario que para finalizar la Segunda Guerra Mundial se lanzará ese tipo de bomba en Hiroshima?”. Es decir, utilizando los clásicos interrogantes.

    O bien, la segunda opción sería: “Japón ya estaba a punto de rendirse, Alemania ya había sido derrocada, lo mismo que Italia. Todo indicaba que no serían necesarios más enfrentamientos. La cuestión que muchos historiadores se plantearían después, es si era necesario bombardear al país nipón”. Se trata simplemente de sembrar la duda.

    [the_ad id=»786″]

    Respondiendo a la pregunta

    Ya en este punto sobre cómo hacer un ensayo se recurre a explayarse en el tema, para darle claridad a este mismo y resolver la duda planteada. En este punto se puede utilizar la misma extensión de párrafos, aunque a la larga no hay que olvidar que en el momento de cómo hacer un ensayo se debe tener presente la extensión que haya determinado el docente.

    Responder la pregunta planteada es lo que más líneas demanda. Existen artículos que pueden tener una extensión mínima de tres páginas y usualmente un máximo de cinco páginas. Cuando un ensayo supera más de 15 páginas, ya estaríamos hablando de un  tipo de artículo investigativo.

    Responder la pregunta a lo largo del proceso de cómo hacer un ensayo, supone en este momento explicar y desarrollar por completo la idea, ofreciendo datos creíbles que sustenten tu punto de vista, o bien, que dominas el tema, tal como se explicó al principio de este artículo sobre la cuestión del líquido amniótico.

    [the_ad id=»786″]

    Apoyarte en las fuentes

    En todo caso, para responder esta pregunta debes contar con fuentes. A la hora de cómo hacer un ensayo es imprescindible sustentar la idea con el punto de vista de otras personas o estudios. En el momento de cómo hacer un ensayo no se puede considerar un punto de vista subjetivo, es decir, ofrecer simplemente una opinión.

    Ten presente que no todas las fuentes que utilices serán para apoyar tu idea, sino que también pueden serte útiles para rechazar el punto de vista de otro autor. Al hacerlo demuestras que dominas el tema y que tienes razones fuertes para justificar tu razonamiento.

    Muchas ideas se copian de manera textual y otras el mensaje se deja implícito.

    [the_ad id=»786″]

    Cómo Hacer Un Ensayo: Conclusión

    En el proceso de cómo hacer un ensayo es inevitable sellar el tema con una conclusión. Es importante que tengas en claro que tu misión no es convencer a nadie de tu punto de vista, sino demostrar que tu razonamiento frente al tema es lógico y tiene un fundamento claro.

    La conclusión es la síntesis final del modo como enfocaste el tema y hacia dónde querías llegar. El lector no siempre coincidirá con tu razonamiento y eso emocionalmente será un logro, siempre y cuando tengas fuentes y puntos de vista de otros autores que le den peso a tu idea. Por muy “impensable” que sea tu planteamiento tu idea puede brillar si tiene una coherencia.

    Precisamente, cuando alguien escribe un ensayo tomando una idea “impensable” lo que en realidad está haciendo es proponer un punto de vista que nadie más se ha atrevido a plantear hasta entonces. Y eso es precisamente lo que se hace en el mundo de la investigación: establecer otras perspectivas.

    [the_ad id=»786″]

     LCómo Hacer Un Ensayo: Bibliografía

    Y por supuesto, cómo hacer un ensayo implica inevitablemente sustentarlo a través de bibliografía. La idea es que hagas referencia a los libros de donde extrajiste tus ideas y las de los autores. Se debe colocar la fecha el año de publicación, el nombre del libro y el lugar exacto de la página de donde tomaste la idea, entre otros datos.

    La bibliografía le permita al lector buscar dichos libros y comprobar que tu fundamento es verdadero.

    Ahora que ya tienes todos los elementos necesarios para hacer un ensayo, es momento de ponerlo en práctica en tus actividades académicas y por qué no, al momento de aplicar a becas universitarias. ¡Muchos éxitos!

     

     

  • Trabajos De Fin De Semana: Las 6 mejores opciones para estudiantes

    Trabajos De Fin De Semana: Excelente opción para estudiantes

    Estudiar y trabajar es parte del pan diario de muchos . Cuando no se tiene solvencias económicas, resulta inevitable buscar chamba en lo que salga. Aunque también están los estudiantes que, aun teniendo facilidades económicas, encuentran en un empleo una forma divertida de pasar su tiempo.  Son muchos los que dado el tiempo en que pasan estudiando, no les queda otra alternativa que acceder a trabajos de fin de semana. Con el paso del tiempo aprenden a tomarlos como una especie de deporte, ya que pueden estar ocupados durante ese sábado y domingo, mientras tienen el resto de semana para consagrarse al estudio.

    Un escenario ideal sería que tuvieras la suerte que sea de encontrar trabajos de fin de semana que sean de tiempo completo, para que la inyección de dinero que recibas sea bastante amplia. Sin embargo, si solo encuentras trabajos de fin de semana de medio tiempo no dudes en aceptarlo y a cambio acepta que es una oportunidad que te brindará tener tiempo libre para ti.

    He aquí un resumen de los 6 mejores trabajos de fin de semana en los que podrías ocuparte.

    [the_ad id=»786″]

    1. Cajero/ayudante en un supermercado

    Existen muchos hipermercados en el país que ofrecen planes de contratación durante los fines de semana, precisamente, conscientes de que son muchos los estudiantes que solo tienen dicho tiempo libre para adquirir sus propios ingresos.

    En caso de no ser así, también en los mini mercados locales se necesita de este tipo de personal. Averíguate si en el sector por dónde vives existe una chamba de este estilo y dialoga con el administrador, ten por seguro que si no te da un trabajo oficial, él considerara tu buena voluntad para recomendarte con alguien más o simplemente que hagas aseo al local.

    En este tipo de trabajos de fin de semana aplica también para el ayudante que se hace cargo de empacar las compras en bolsas y llevarlas hasta el auto del cliente.

    2. Mensajero y/o repartidor

    Precisamente, en tanto hoy en día los mini mercados ofrecen el servicio de entregas a domicilio, podrías considerar sugerirle al mismo administrador que te permita realizar esa labor. De no ser así, puedes encontrar un trabajo más “profesional” en otro tipo de empresas.

    Por ejemplo, las franquicias como McDonalds, Burguer King o Subway, entre otras marcas nacionales en materia de comidas rápidas, necesitan personal para realizar el trabajo de las entregas de pedidos a tiempo. Es uno de los trabajos de fin de semana más solicitados, porque existen pizzerías que si no realizan la entrega a tiempo, suelen indemnizar al cliente ofreciéndoles una pizza gratuita.

    El contra frente a estos trabajos de fin de semana es que necesitarás tener una motocicleta y naturalmente tu licencia de conducción. Pero la probabilidad de emplearte en este oficio es bastante alta.

    [the_ad id=»786″]

    3. Mesero/Camarero  

    Dentro de los trabajos de fin de semana más comunes que existen está el de prestar los servicios de mesero, también conocido como camarero. Eso sí, no es por asustarte, pero es un tipo de trabajo que como todos los demás requiere de esfuerzo, a pesar de lo simple y sencillo que puede ser el llevar unos platos a una mesa o anotar el pedido que desea el cliente y llevarlo a cocina.

    4. Animador/Eventos

    Existen muchas empresas de eventos que suelen ofrecer trabajos de fin de semana para todo tipo de personal. Los jóvenes son los más apetecidos por este tipo de organizaciones para dar soporte y ayudar con toda la logística por la misma energía y carisma que pueden transmitir al público, aunque claro para los más adultos también hay otros roles.

    Se trata de eventos que van desde un partido de fútbol a un concierto de música, pasando por exposiciones de arte y ferias de libros, hasta llegar a cocteles de trabajo y fiestas empresariales, entre muchos más.

    En esta misma categoría de trabajos de fin de semana también se encuentra el de ser animador para fiestas infantiles o juveniles. Existen empresas que te dan la formación suficiente y en cuestión de días estás disponible para ejercer el cargo.

    [the_ad id=»786″]

    5. Pintor de brocha gruesa

    Este es uno de los trabajos de fin de semana más comunes que existen. No necesitas mucha experiencia, sino más bien consagración al oficio y presionar bien la brocha contra la pared para que cada mano de pintura tenga un excelente efecto, cubriendo bien la superficie.

    Es un tipo de trabajos de fin de semana que puedes ejercer como independiente, o bien, contactando a una empresa que ofrezca dicho servicio.

    6. Promotor de productos en supermercados

    Hoy en día, uno de los trabajos de fin de semana que más ejercen los estudiantes , tiene que ver con ser impulsador de una marca. Se trata del clásico empleado que ves en los supermercados ofreciendo degustaciones para que compres ese paquete de galletas light o los nuevos chorizos alemanes para hot-dogs.

    Por cierto, no muchos consideran que se trata de uno de los trabajos de fin de semana menos agotadores, pese a que buena parte del tiempo tendrás que estar de pie. Por lo demás, solo tendrás que sonreír, tener paciencia y reflejar tu carisma ante los clientes. Recuerda que te pagan dinero extra por el número de ventas que logres aumentar en dicho producto.

    [the_ad id=»786″]

    ¿Por qué buscar un trabajo de fin de semana?

    No te estreses a la hora de buscar trabajos de fin de semana. Si aún no lo has encontrado piensa de manera positiva, aceptando que aún no estás preparado para ejercer el adecuado o porque te está esperando uno en el que te desempeñarás muy bien.

    Parece el clásico consejo que suelen dar las madres, pero ten por seguro que si te mantienes tranquilo, tu mente estará más abierta para sintonizar con ese oficio que necesitas. A veces los trabajos de fin de semana están justo frente a tus ojos pero no logras reconocerlos porque te estás enfocado solo en el que te gustaría trabajar.

    En el peor de los casos, ten por seguro que si nada te sale, te aventurarás a elaborar sándwiches de atún, jamón y queso, para ir a venderlos a la salida de una iglesia o abordar a esas familias que en plan de picnic suelen reunirse en los parques y zonas verdes de tu ciudad.

    Si lo tuyo es dedicarte tiempo completo sin necesidad de recurrir a trabajos de fin de semana, aplica a una de las miles de becas universitarias que año tras año gobiernos y universidades nacionales y extranjeras ofrecen en diversos campos del conocimiento.

     

  • Aplicaciones Para Aprender Inglés: Herramientas claves para tu aprendizaje

    Aplicaciones Para Aprender Inglés: Herramientas claves para tu aprendizaje

    Aplicaciones Para Aprender Inglés: Abre tus puertas

    Hoy en día, la tecnología forma parte de nuestra vida cotidiana, abarcando aspectos de nuestras áreas laborales, académicas y de aprendizaje y llegando a convertirse en una herramienta para ayudar al hombre a impulsar y potenciar sus capacidades, o bien por medio de ella, adquirir más conocimientos. Es así como la tecnología se convierte también en un medio para obtener diversos aprendizajes, siempre que se sepa aprovechar. Los idiomas y particularmente el inglés se convierten en objetivos cada vez más necesarios de alcanzar si queremos tener un buen desempeño en el campo profesional y en este tema, las aplicaciones para aprender inglés juegan un papel vital para la formación de los individuos en la materia.

    En esta era tecnológica, la creación de aplicaciones ha llegado en mayor medida para proporcionar beneficios a sus usuarios. Desde entretener, informar, asistir, auxiliar o brindar aprendizajes de una forma más didáctica, las aplicaciones han llegado para quedarse, por lo que se han vuelto indispensables en todo Smartphone, Tablet o Laptop como una forma novedosa de ser más eficientes cada vez.

    [the_ad id=»786″]

    Aplicaciones: Herramientas para mejor nuestra vida

    Las aplicaciones además nos pueden ayudar a mejorar nuestra comunicación. Como seres humanos vivimos en un mundo diversificado donde nuestra cultura, idioma y formas de referirnos, son completamente distintas pero que a su vez, transmiten un mensaje en común, que es comunicarnos y poder entendernos. Con el tiempo, aprender idiomas ha resultado una necesidad para el individuo, por tanto al ser considerado una necesidad, comenzaron a pensarse formas más didácticas de adquirir este conocimiento y entre ellas surgieron las aplicaciones para aprender inglés.

    Otra de las grandes ventajas que las aplicaciones ofrecen se relaciona con su accesibilidad ya que pueden llevarse consigo a cualquier sitio, bien sea en su almacenamiento telefónico Android, iPhone o el de una Tablet o iPad.

    Muchas de las aplicaciones que se han creado a través de diversos software son gratuitas y le permiten a millones de usuarios disponer de ellas y obtener beneficios como aprendizaje e información que resultan de gran aporte para el avance del individuo. Entre las características más resaltantes de las aplicaciones se encuentra que son interactivas debido a que su diseño fue creado para que usarlas resulte una actividad resulte entretenida y que podamos pasar gran parte de nuestro tiempo aprendiendo e investigando. Son divertidas además porque mientras el usuario va aprendiendo ofrecen la ventaja de conocer y competir con personas que se encuentran en un nivel del aprendizaje similar, funcionando también como una herramienta que promueve la socialización.

    [the_ad id=»786″]

    Aplicaciones para aprender inglés: La tecnología a tu servicio

    La tecnología ha jugado un papel importante en el campo académico y laboral, en pocas palabras la Internet ha cambiado nuestra forma de aprender y de obtener conocimientos nuevos. Hoy en día podemos encontrar páginas que se dedican a enseñar idiomas de forma fácil y sencilla, ofreciendo una plataforma confiable para que muchos puedan adquirir nuevos conocimientos o bien, practicar lo que ya han aprendido. En este sentido, las aplicaciones para aprender inglés se unen a esta nueva forma de aprendizaje donde la tecnología ha revolucionado nuestra forma de instruirnos.

    Ahora bien, las estrategias para aprender inglés mediante diversas aplicaciones pueden ser muy sencillas sobre todo porque puedes aprovecharlas en tu dispositivo móvil, Tablet y que puedes usar en cualquier espacio como en la oficina o en la comodidad de tu hogar. Es necesario destacar que aunque resultan importantes los hábitos de estudio para encontrar un espacio y momento determinado para aprender un nuevo idioma, el fácil acceso de las aplicaciones te permiten utilizarlas en cualquier momento del día lo que facilita la práctica de cualquier contenido nuevo que hayas adquirido.

    En tu rutina diaria siempre puede haber un espacio que no choque con las actividades que requieren de tu responsabilidad, por ejemplo, la hora del break del trabajo, una hora libre en la escuela, de camino a casa en el vagón de metro o tren, recuerda que siempre puedes utilizar cualquier momento de ocio para practicar.

    [the_ad id=»786″]

    Estrategias para mejorar tu dominio del inglés a través de aplicaciones

    • Estudia en voz alta: Para que el desenvolvimiento de tu habla en inglés sea cada vez mejor, es necesario que busques la pronunciación de las palabras en un traductor, con un amigo, o haciendo uso de alguna aplicación para aprender inglés como Duolingo. Debes practicar muchas veces y escucharte hasta que vayas pronunciando cada vez mejor.
    • Habla: No importa que sea solo o acompañado, repite aquellas oraciones que hayas creado en tu cabeza y materialízalas con el habla. Cuéntate lo que vas a hacer en el día, entabla una conversación que se te ocurra en el salón de clases, en un restaurant o incluso algo que quisieras decirle a alguien más en inglés, no dejes de practicar.
    • Grábate practicando tu pronunciación: Esta es una gran estrategia porque cuando repites las palabras que consideras que estás pronunciando bien para una grabación, se convierte en una excelente muestra de cómo estás transmitiendo tus mensajes en inglés y cómo te van a escuchar las personas a las que les hables.
    • Cambia la velocidad: Este ejercicio de articulación es muy bueno para desenvolver el habla, comienza primero con una velocidad muy lenta de las palabras y ve aumentando el ritmo al pasar los minutos hasta que ya no puedas ir más rápido. Esto te ayudará a ejercitar la lengua y a evitar trabas y enredos con la pronunciación en el futuro.
    • Traduce mentalmente: Cuando tengas tiempo libre realiza ejercicios simples de traducir al inglés cualquier cosa que veas en el transcurso del día, en el tren, de camino a casa, en el trabajo. Esto te ayudará a aumentar tu repertorio verbal.
    • Crea muchas estructuras: En esos diálogos contigo mismo, crea más estructuras a partir de una estructura base. Por ejemplo: “Mi madre está en casa”. Tradúcelo mentalmente: “My mother is at home”. ¿Y ayer? “My mother was at home yesterday”. ¿Y mañana? “My mother will be at home tomorrow”. ¿Y ésta mañana? “My mother has been at home this morning”. ¡Bien! Y así sucesivamente puedes ir agregando más detalles a las frases que vayas creando.
    • Constancia: No dejes de practicar por más que consideres que no estás aprendiendo lo suficiente o que te estás tardando demasiado en hacerlo, no importa el tiempo que necesites, vas a lograrlo siempre y cuando te lo propongas. Aprovecha la flexibilidad de tiempo, espacio y formato que te brindan las aplicaciones para aprender inglés para que, independiente de las circunstancias puedas realizar tu práctica diaria.

    [the_ad id=»786″]

    4 aplicaciones para aprender inglés que te ayudarán a mejorar desde casa

    Las aplicaciones para aprender inglés que están llevando la delantera y vanguardia en la actualidad y que son gratuitas son las siguientes:

    Duolingo

    Entre las aplicaciones para aprender inglés se encuentra posicionada en el primer lugar  ya que no solo te ofrece la posibilidad de alcanzar el idioma inglés, sino cualquier idioma que esté a tu disposición de aprender, cuenta con un repertorio verbal vocal para cada nivel, desde el básico hasta el avanzado. Las lecciones son dinámicas ya que no solo aprenderás repertorio oral y escrito para la redacción de oraciones sino que también te permite la posibilidad de desarrollar la pronunciación adecuada. Las lecciones varían entre completación, ilustración de palabras o frases y una técnica de repetición-pronunciación. La aplicación suele resultar bastante interactiva ya que por cada desacierto perderás, mientras que los aciertos van a ir paulatinamente aumentándote de nivel. También los creadores de ésta aplicación se encargan de actualizar los métodos para que el aprendizaje de los idiomas pueda ser más y más efectivos.

    Busuu

    Una de las grandes características de esta popular aplicación para aprender inglés es que además de aprender cualquier idioma que te propongas, también te permite conversarlo, ya que cuenta con una comunidad de nativos con las cuales puedes practicar todo lo que has aprendido en inglés. Con esta app que puedes utilizar desde tu dispositivo móvil Android, puedes iniciar a hablar más de 150 temas cotidianos con 4.000 mil palabras, frases y claves.

    Además puedes postularte para lecciones que se encuentra entre las categorías de: audición, lectura, escritura y conversación.

    Voxy

    Esta es una de las aplicacies para aprender inglés que funciona mejor para aquellas personas que ya han tomado un tiempo considerable en las lecciones del idioma inglés y han practicado las distintas estrategias como conversatorios, exámenes escritos y audición. Esta aplicación pretende abarcar los beneficios del idioma, pero desde otra modalidad y ofreciendo otro beneficio, de ésta manera, no intenta competir con grandes aplicaciones ya mencionadas como Duolingo o Busuu, sino reforzar el conocimiento que ya han adquirido los usuarios. Voxy, te permite mejorar la fluidez y pronunciación en tiempo record, esta aplicación ayuda a los usuarios que están en preparación para recibir la certificación aprobada del idioma.

    Entre otras de sus funcionalidades también se resalta el hecho que al igual que Duolingo, esta aplicación destaca por el contenido actualizado continuamente en las lecciones y los temas que son relevantes en la vida cotidiana

    Babbel

    Si bien esta aplicación para aprender inglés es gratuita también tiene modalidades en pagos de euros y dólares las cuales permiten acceder a una lección amplia. La repetición de distintas formas de una misma lección, método que aplica Babbel, hace que sea de cierta forma también, una aplicación eficaz para aprender inglés. Inicia preguntando tu edad y el nivel que consideras que estás en inglés, el primer ensayo constará de unir la palabra en inglés con la palabra al español, el segundo ensayo hace referencia a escuchar el sonido de la palabra y a marcarla y finalmente una lección de asociación en la que al ver una imagen tendremos un compilación de palabras donde solo una de ellas contiene el nombre de lo que aparece en la imagen. La diferencia del método en Babbel, es que estos ensayos se repiten en la misma lección para dejar en claro que has entendido la primera lección.

    [the_ad id=»786″]

    Aplicaciones para aprender idiomas: Millones de personas beneficiadas

    El aprendizaje del inglés gracias a la tecnología ha formado a millones de bilingües y los ha capacitado para expandir sus horizontes en las distintas áreas de su vida, la economía que ha traído la tecnología consigo ha ayudado que personas de bajos recursos puedan alcanzar sus metas o bien al menos obtener la información necesaria para llegar a ello.

    Aprender inglés por medio de aplicaciones novedosas e intuitivas es una gran muestra de lo que la instrucción informal puede lograr. Aprender usando este tipo de herramientas tiene muchas ventajas, debido a que se encuentra a la disposición de cualquiera, en cualquier lugar y no hay un límite de edad o nivel para comenzar a practicar. Nuestro consejo es que no te conformes con lo que puedes aprender gracias a estas aplicaciones, una buena idea es tomar como base estos aprendizajes y complementarlos con otras actividades didácticas que disfrutes realizar.

    [the_ad id=»786″]

    Otras formas de aprender inglés

    Puedes ver una película con subtítulos en inglés que aunque no entiendas te ayudará a entrenar tu oído, saber cómo se pronuncian algunas frases y aprender a traducir un poco más rápido. También puedes descargar una aplicación tan útil como Youtube y practicar un poco más con tutoriales y clases online. O bien, puedes descargar aplicaciones que contengan audiolibros en inglés y escucharlos en tu tiempo libre o antes de dormir, así ayudarás a tu cerebro a familiarizarse con este idioma.

    Te recomendamos además descargar aplicaciones de trivias en inglés donde puedas practicar y competir con tus amigos, de esta manera habrás descubierto una forma más amena y entretenida de aprender. Si tienes amigos cercanos que quieran aprender a hablar inglés al igual que tú, pueden formar un club de lectura o un grupo para conversar donde se ayuden mutuamente y se brinden el apoyo que necesitan para aprender un idioma tan interesante y necesario como lo es el inglés.

    [the_ad id=»786″]

    El límite lo decides tú

    Nuestros equipos celulares y demás dispositivos nos brindan la ventaja de aprender diferentes idiomas o al menos, de lograr un acercamiento a ellos. Todo parte de tu interés, tus ganas de aprender y de ser bilingüe, una vez que te enfoques en ello podrás llegar hasta un nivel avanzado en poco tiempo, todo dependerá de la constancia y la energía que concentres en ello.

    Ser autodidacta y valerte de la tecnología para ello puede convertirse en toda una aventura, confía en tus capacidades y sobre todo, ten mucha paciencia, ya que adquirir un segundo idioma como el inglés puede tomar su tiempo, pero seguro podrás lograrlo. Practica cada día gracias a estas y otras aplicaciones e imponte nuevos retos que te ayuden a mejorar tu pronunciación y desenvolvimiento. Aprender inglés es solo el primer paso de muchos idiomas que puedes aprender si te lo propones, un conocimiento que te ayudará a crecer y a llegar mucho más lejos y las aplicaciones para aprender inglés pueden ser tu mejor aliado en el proceso. Good luck!

  • Técnicas De Estudio: 9 Estrategias Para Ser Brillante

    Técnicas De Estudio: 9 Estrategias Para Ser Brillante

    Técnicas de Estudio: Pequeños cambios hacen la diferencia

    Se denomina como técnicas de estudio a un conjunto de estrategias que se implementan para fortalecer la memoria y asimilar de una manera más fácil el conocimiento. Es muy común que las personas no puedan enfocarse a la hora de estudiar, porque no cuentan con una disciplina o no han logrado que su mente pueda captar de manera correcta a la hora de asimilar información.

    Por eso, las técnicas de estudio son una solución perfecta para permitir que la atención se centre en un tema particular, profundizar lo que dicha materia tiene para ofrecerte y alcanzar una madurez frente al conocimiento que pueda reflejarse en excelentes notas académicas.

    Si sientes que tienes problemas a la hora de sentarte a estudiar, si cuando observas tus cuadernos y libros percibes un extraño malestar que te impide acercarte al conocimiento, entonces con toda seguridad necesitas de un conjunto de técnicas de estudio que te permitan despejar tu mente y tenerla abierta al aprendizaje.

    He aquí las 9 mejores técnicas de estudio para hacer de ti el mejor estudiante y obtener los mejores resultados:

    [the_ad id=»786″]

    1. Leer desprevenidamente

    Esta es probablemente una de las técnicas de estudio más poderosas que existen. Un buen porcentaje del malestar que se genera a la hora de estudiar nace simplemente porque estás bloqueando tu mente, al tener la firme intención de grabar en tu memoria los datos que necesitas tener en claro, para ganar un examen.

    ¿Qué tal si realizas una lectura menos estresante, menos enfocada en archivar información en tu cerebro? ¿Qué tal si lo realizas con la misma libertad y curiosidad que cuando buscas textos sobre algo que te interesa en Internet? Una vez hayas leído al menos una primera vez el texto, ten por seguro que durante el segundo repaso tu mente captará los datos con mayor facilidad.

    [the_ad id=»786″]

    1. Subrayar ideas principales

    Precisamente, dentro de este mismo enfoque de las técnicas de estudio, resulta importante ir resaltando aquellos datos que te llamen la atención, aquella teoría o aquellas fórmulas matemáticas que son tan esenciales. Subrayar ideas ayuda a centrarte, contrastando la información a medida que avanzas en la lectura.

    1. Tomar apuntes

    Este punto está bastante relacionado con el anterior. Se trata del segundo filtro que debes implementar para que tu lectura y los datos subrayados se concreten en una página que te servirá de referencia, para recordar con mayor sencillez todo lo aprendido.

    Si te pones a considerarlo, en estas técnicas de estudio la sumatoria entre la primera lectura, el subrayar y el transcribir, representa lo mismo que leer un texto durante tres veces seguidas. De hecho, la hora de escribir la idea en un papel tu cerebro realiza un esfuerzo extra, por lo que cada palabra queda mejor archivada en tu memoria.

    [the_ad id=»786″]

    1. Plantearse preguntas

    Es importante también que a medida que aplicas estas técnicas de estudio te vayas cuestionando sobre la información que estás percibiendo. No te enfoques en archivar datos y más datos; permite más bien que el deseo por aprender aparezca. Si no te esfuerzas en retener información ten por seguro que las preguntas te asaltarán.

    Si estás leyendo un texto sobre las leyes de la gravedad en la luna, entonces atrévete a pensar por qué un astronauta al saltar no vuela hacia el vacío del espacio. Si la pregunta no se resuelve en el texto, busca la respuesta en Internet.

    Puede que esta técnicas de estudio no tenga nada que ver con lo que necesariamente debes aprender, pero al menos mantendrá viva la curiosidad para que tu atención este mejor enfocada.

    1. Mapas conceptuales

    Mientras tanto, otra de las técnicas de estudio consiste en crear mapas conceptuales que vayan sintetizando la información que estás percibiendo. Se trata de tomar los datos importantes que vas subrayando y encerrarlos en recuadros o globos, para luego enlazarlos con otra idea.

    Por ejemplo, si estás estudiando el sistema cardiovascular, empieza por ubicar el corazón en el centro de la página. De ahí traza una línea para relacionarla con el pulmón y otra con el cerebro. Luego tomas al pulmón y trazas una línea hacia un recuadro, donde explicas cómo tu respiración oxigena la sangre, permitiéndole al corazón mantener un equilibrio.

    A la hora de hablar de mapas conceptuales como técnicas de estudio no siempre será necesario que sigas rígidamente lo que implica un mapa conceptual. Puedes relaciones con líneas y recuadros, trazando una ruta. Lo importante es que tu mente se haga una idea general con ideas sustanciales.

    [the_ad id=»786″]

    1. Dibujar

    Ya a partir de este punto sobre las técnicas de estudio se empieza a trabajar desde aspectos relacionados con la asociación de ideas para así fortalecer a la memoria. Por ejemplo, una buena alternativa consiste en realizar dibujos que le permita a tus neuronas establecer relaciones.

    Aunque se trate de un pequeño triangulo, una flor o una carita feliz, este detalle logrará que generar en tu mente una sensación que se archivará con el concepto que estás asimilando.

    1. Mnemotecnia por palabras

    La otra opción de técnicas de estudio, que también se enfoca en relaciones, consiste en utilizar palabras. Si el tema que estás estudiando es sobre fuerza hidráulica, piensa en la escena de cómo al intentar comprimir el agua, ésta desata una tensión poderosa. Relaciona esa tensión con la palabra “insoportable” y agrega una breve descripción: “el agua no puede comprimirse porque es un líquido”.

    Puedes utilizar palabras más cortas, por ejemplo, transformar a “insoportable” en “inso”, lo mismo que con la descripción. Conclusión: el resultado final de esta técnicas de estudio queda en algo así como: “inso: agua no comprimible”.

    [the_ad id=»786″]

    1. Grupo de estudio

    En este caso sobre las técnicas de estudio, la sugerencia es que cuentes con varios amigos con los cuales integrarte a estudiar. Pero a estudiar: no a tomar el pelo o terminar viendo películas en Netflix. Estudiar con amigos permite generar una atmosfera más divertida a la hora de asimilar conocimientos, siempre y cuando se mantenga un dialogo constante sobre el tema.

    Es decir, empezar a realizarse preguntas entre todos o darle emoción a cada idea que alguien considere interesante resaltar. Establecer un grupo de estudio también ayuda a que se subdividan los temas, ya sea en párrafos o en apartados, de modo que al final cada estudiante ofrece una idea resumida sobre lo aprendido, realizando una exposición clara y sustancial.

    1. Mantener un horario

    Y por supuesto, la última de estas técnicas de estudio a respetar consiste en mantener un horario exclusivo para estudiar. Igual que cuando decides tener un tiempo específico para ver TV o estar con tus amigos, establece una o dos horas diarias para consagrarte al conocimiento.

    A través de la incorporación de estas técnicas de estudio lograrás resultados sorprendentes que catapultarán tu nivel de absorción del conocimiento a otro nivel. Tu nivel académico mejorará y serán mayores las opciones de acceder a becas universitarias. Anímate a incorporarlas a tu rutina de estudio y prepárate para el progreso. ¡Muchos éxitos!

  • Trabajos Desde Casa: Las 8 Mejores Opciones Para Comenzar Ahora

    Trabajos Desde Casa: Las 8 Mejores Opciones Para Comenzar Ahora

    Trabajos Desde Casa: Únete a las nuevas tendencias

    A diferencia de hace algunos décadas, hoy en día son muchísimas las personas que tiene la oportunidad de ejercer trabajos desde casa. Se trata de una alternativa fantástica para muchos, pero así como existe una buena gama de beneficios el tener un tipo de empleo así, también hay algunas desventajas.

    Como todo en la vida, los trabajos desde casa tienen sus pros y sus contras. Al fin y al cabo, ¿Qué trabajo no supone un sacrificio y un esfuerzo? Aunque a la larga, a pesar de que muchos detesten la palabra “trabajo” se trata de un oficio que te permite ocupar tu mente, en vez de volverte loco en casa sin tener nada más que hacer.

    En este artículo descubrirás algunas opciones de trabajos desde casa que podrían adaptarse a tu personalidad. Ya sea porque aún estés en secundaria y no sepas que profesión ejercer, o bien, porque ya estés estudiando y necesites una inyección extra de dinero, este artículo te ayudará a tener una visión más clara de lo que suponen los trabajos desde casa.

    [the_ad id=»786″]

    Las ventajas

    Cuando se habla de trabajos desde casa, lo primero que piensa la gente es en la comodidad que significa estar en casa. Se trata de un tipo de oficio en el que te sientes a gusto porque no tienes a ningún jefe presionándote a que cumplas con tus tareas, como también tener la oportunidad de administrar por ti mismo tu tiempo.

    Entre otras de las ventajas de los trabajos desde casa, se encuentran:

    • No tienes que perder tiempo haciendo uso de transporte público e invertir dinero en pasajes.
    • Lo anterior significa un ahorro extra de dinero.
    • No tienes que empacar tu comida todos los días para que al mediodía, en la hora del descanso, puedas alimentarte.
    • Si tienes la sensación de que no eres eficiente en tu trabajo, puedes darte un respiro y distraerte un rato, para retornar con mejores ánimos.
    • Puedes dedicarte más tiempo a ti mismo y a tu familia.

    [the_ad id=»786″]

    Las desventajas

    Pero a la hora de hablar de las desventajas de los trabajos desde casa, en primer lugar tienes que enfrentarte al hecho de que en muchos de estos empleos, tú mismo tendrás que asumir los costos de tus servicios médicos y el financiamiento de tu pensión. No tendrás derecho a las famosas primas legales, ni otro tipo de subsidios que dan las empresas.

    Pero además de esto, otras de las desventajas de los trabajos desde casa, son:

    • Las ganancias dependen de ti mismo. Así como en un mes llegaste a facturar $600 dólares, puede que en el siguiente las ventas solo alcancen $400 o $300.
    • Es decir, no vas a tener un salario fijo.
    • Vas a tener que ser realmente disciplinado para que la comodidad en casa no se transforme en pereza y ésta se convierta en algo que deteriore tus ganancias.
    • Los trabajos desde casa pueden darte un mejor horario, pero también puede ocurrir que en un momento te satures de mucho trabajo y debas asumir el peso de dicha responsabilidad.
    • Lo más seguro es que a pesar de que eres amo de tu tiempo, termines realizando tareas los fines de semana y los días festivos, tiempo que sí tendrás libre un trabajo estable en una empresa.
    • Existen trabajos desde casa que puedes hacerlos desde una plataforma online de freelancers, o bien, buscar a los clientes por tu cuenta. La segunda opción es más compleja.

    [the_ad id=»786″]

    Prepárate en tu campo de trabajo

    El otro aspecto a tener presente cuando decides optar por trabajos desde casa es que debes estar convencido de tu talento y prepararte. Si realmente quieres defenderte económicamente a través de trabajos desde casa, para ejercerlos tendrás que formarte muy bien para ofrecer lo que se denominaría un producto de calidad.

    Por eso, el enfoque de este artículo, tiene un doble filo, tal como lo indicamos al inicio del artículo. En primer lugar, puede ser un empleo para tener ganancias extra mientras estudias, o bien, para convertirse en la profesión con la que deseas respaldar tu estilo de vida, una vez has aprendido a desempeñarte en un oficio.

    [the_ad id=»786″]

    Las 8 mejores opciones de trabajos desde casa

    Con este fin, hemos hecho una lista con las 8 mejores opciones de trabajos desde casa que te permitirán adquirir o fortalecer las capacidades necesarias para ejercer estas funciones

    1. Escritor freelance

    Este es finalmente uno de los trabajos desde casa más respetados que existen, porque se necesita de mucho talento a la hora de escribir y tener un agudo sentido para investigar temas antes de sintetizarlos en una página.

    Si te gusta escribir, tienes buena ortografía y gramática este podría ser el ideal, porque en caso contrario ejercer esta profesión se convertiría en algo bastante pesado de llevar.

    Para conocer cómo trabajar como escritor freelance desde casa, ingresa aquí.

    2. Diseñador web

    Si tienes talento para crear código en HTML y estar frente a una pantalla todo el día, entonces este es uno de los trabajos desde casa más interesantes. Debes prestar apoyo a muchas personas interesadas en tener una web original y única.

    Para conocer cómo trabajar como diseñador web desde casa, ingresa aquí.

    3. Diseñador gráfico

    Es uno de los trabajos desde casa donde la persona se dedica a crear imágenes e ilustraciones para libros, eventos, afiches, publicidad, entre otros. Necesitarás una buena laptop y una tableta digital de dibujo.

    Para conocer cómo trabajar como diseñador gráfico desde casa, ingresa aquí.

    4. Elaborar postres o tortas

    Bastante similar al anterior, tu misión aquí se simplificará en crear un producto estrella que realmente cautive el apetito de tus clientes. También puedes valerte de las redes sociales para generar difusión y publicidad.

    Para conocer cómo trabajar como repostero desde casa, ingresa aquí.

    [the_ad id=»786″]

    5. Fotógrafo

    Es uno de los trabajos desde casa más apetecidos en los últimos años. Crea tu portafolio y podrás exponerlo en diferentes plataformas digitales y recibirás dinero cada vez que se haga uso de una de tus creaciones.

    Para conocer cómo trabajar como fotógrafo desde casa, ingresa aquí.

    6. Ganar dinero llenando encuestas

    Esta forma de trabajar desde casa puede requerir tiempo y paciencia pero con empeño y constancia podrás obtener excelentes resultados que te permitirán obtener ingresos interesantes desde la comodidad de tu hogar.

    Para conocer cómo trabajar llenando encuestas desde casa, ingresa aquí.

    7. Traductor

    En caso de que domines bien un idioma, ya sea inglés, francés o italiano, puedes utilizar ese saber para crear traducciones. Te pueden pagar muy bien por cada página traducida, pese a que hoy en día existen muchas plataformas de traducción como el sistema que ofrece Google.

    Aquí entre nos, muchos de los traductores freelance que existen, usan ese tipo de traductores para agilizar el trabajo y solo les queda revisar que la gramática sea perfecta. Aunque si tu cliente identifica que lo estás haciendo, ten por seguro que dudará en volver a contratarte.

    Para conocer cómo trabajar como traductor desde casa, ingresa aquí.

    8. Artesanías y manualidades

    Es un oficio donde puedes crear manillas, joyas y decoraciones de todo tipo. Es un trabajo de un calibre menos profesional, pero tiene un mayor impacto en tanto los clientes se interesarán por la belleza y originalidad del producto.

    Puedes ayudarte en redes sociales para hacer eco de tu propuesta o tener una vitrina frente a tu casa.

    Para conocer cómo trabajar como artista desde casa, ingresa aquí.

    ¿Buscas trabajos de fin de semana?

    Esperamos que esta información te haya sido útil y especialmente que la pongas en práctica para de esta manera unirte a la lista de millones de personas en todo el mundo que disfrutan de sus trabajos desde casa como fuente de ingresos para ellos y sus familias.

     

     

  • Cómo Hacer Una Bibliografía: Conoce Las Mejores Prácticas

    Cómo Hacer Una Bibliografía: Conoce Las Mejores Prácticas

    Cómo Hacer Una Bibliografía: Pasos prácticos para su construcción

    Cómo hacer una bibliografía representa otro de los grandes dilemas que se cuestionan los estudiantes a la hora de entregar un trabajo escrito. Para algunos es motivo de estrés, en tanto se percibe como algo complicado de realizar, pero están también los más audaces que se limitan a copiar información poco sustancial y al final terminan decepcionados por el resultado académico que esto supone.

    El cómo hacer una bibliografía supone tener en cuenta varios aspectos a referenciar, de modo que una cita extraída de un libro, o bien, una idea plasmada por un autor pueda proyectarse de manera sustentada en un texto.

    Por eso, cómo hacer una bibliografía implica en un primer momento entender en toda su extensión lo que supone la palabra bibliografía. Si se logra dominar lo que esto representa, el proceso de clasificar los datos que se recopilan en un trabajo escrito será mucho más fácil.

    [the_ad id=»786″]

    ¿Qué es entonces una bibliografía?

    En el proceso de cómo hacer una bibliografía se necesita tener en claro que esta misma se convierte en uno de los más grandes soportes de un trabajo escrito. Crear una bibliografía es crear entonces todo el respaldo de tu investigación, ya sea porque este material sea utilizado para un ensayo, una monografía, una tesis, entre otros.

    Relacionado: Cómo hacer un ensayo

    Lo que debes tener en claro sobre cómo hacer una bibliografía, es que ésta misma debe convertirse en un punto de referencia para que la persona verifique que esa idea que planteaba Sócrates sobre “el concepto de la verdad” si es coherente con lo que escribiste.

    Toda persona necesita que un dato sea certificado y más aún cuando hace uso de información que este desconoce. Si le explicas a una persona en un escrito que en la luna, una pluma y un martillo caen a la misma velocidad, lo más seguro es que una persona que desconozca dicha verdad, la duda que experimente lo obligue de inmediato a comprobar que esto es verdad.

    [the_ad id=»786″]

    No siempre se trata de libros, citas y autores

    Por eso mismo a la hora de cómo hacer una bibliografía, no siempre tendrás que respaldar tus ideas a través de libros. Si retomamos el ejemplo anterior sobre la pluma y el martillo, quizá lo más acertado no sea indicar una página de un libro de Galileo Galilei.

    Al hacer una bibliografía que responda a este enigma, lo más inteligente sería presentarle a la persona el video donde la tripulación del Apolo 15 ejemplificó el lanzamiento de ambos objetos en la luna. En YouTube existen varios videos que te permiten observar dicha prueba.

    En este caso, simplemente añadirías el link a dicho video. Así que si por casualidad, en el momento de cómo hacer una bibliografía, decides apostarle a un material audiovisual, una película, un audio o lo dicho en un programa radial, entonces esto también te servirá de respaldo.

    [the_ad id=»786″]

    En qué momento se relaciona la bibliografía

    Otra de las preguntas frecuentes sobre cómo hacer una bibliografía tiene que ver con el momento en que debe ser expresada todas las fuentes de respaldo. Esto realmente depende del enfoque que quieras darle, enfoque que a su vez depende de la seriedad del tipo de trabajo escrito.

    Si se trata de un ensayo para un profesor de educación secundaria o un escrito universitario donde tu profesor no sea tan estricto, puedes ubicar las citas y referencias bibliográficas a lo largo del texto, utilizando notas de pie de página. De este modo, tu profesor irá comprobando de una manera sencilla y directa el uso de la fuente.

    En cambio si se trata de un trabajo de investigación realmente largo y serio, entonces cómo hacer una bibliografía de este calibre, implica recopilarla y ubicarla en la parte final del texto. Pero en este caso, cuando estableces un pie de página, solo te limitas a ubicar el nombre del autor y fecha de publicación del libro. Por ejemplo: Vargas Llosa (2009, pág. 5) o Nietzsche (1923, pág. 45).

    [the_ad id=»786″]

    El año de publicación

    La anterior referencia puede incluirse también dentro de la misma línea del texto, por lo que no sería necesario cómo hacer una bibliografía utilizando los pies de página. ¿Qué pasa entonces si el autor publicó dos libros el mismo año? Para ello se utiliza se realiza una distinción con letras alfabéticas. Así: Vargas Llosa (2009a, pág. 5) o Vargas Llosa(2009b, pág. 63).

    De ese modo, el cómo hacer una bibliografía, en los trabajos más formales como una tesis o una monografía, el lector observa el nombre de autor y la fecha de publicación, éste se irá hasta la página donde inicia la bibliografía, localizará el apellido del autor y usando la fecha: identificará la referencia.

    Eso sí, es importante que en el momento de cómo hacer una bibliografía sepas que el listado no se filtra por años de publicación, sino alfabéticamente por el apellido de autor. Es decir, de la A hasta la Z.

    [the_ad id=»786″]

    No siempre importa el orden

    Recuerda que lo importante de cómo hacer una bibliografía radica en que la presentación de la misma le sirva de referencia al lector. Existen muchas formas de presentar la bibliografía y varían de acuerdo a las normas mismas que solicite el profesor o lo que establezca las directrices de la tesis.

    Existen por ejemplo las normas APA, el Manual de estilo Chicago o las normas de Icontec. Cada una de estas pautas ofrece una manera de presentar las referencias bibliográficas. En algunas normativas, debes colocar la cita textual justo debajo del lugar de referencia.

    Lo realmente importante es la precisión, la especificación a través de la cual se puede sustentar el origen de la fuente. Por eso, en este artículo nos enfocamos más en que entendieras la esencia de la bibliografía que la misma forma en que debe presentarla, ya que esta presentación varía de acuerdo a cada normativa.

    [the_ad id=»786″]

    Modelos básicos a seguir

    El modelo tradicional de cómo hacer una bibliografía para una cita o referencia es el siguiente:

    Apellido del autor, nombre del mismo. Título del libro. Nombre de la editorial (Fecha publicación del libro), numero de página. Esto se traduce en:

    • Vargas Llosa, Mario. La Ciudad y los Perros. Editorial Alfaguara. 2006, pág. 15.

    A la hora de citar un video en Internet, su presentación sería la siguiente:

    • Martillo y pluma cayendo al mismo tiempo en la Luna. Cibermitanios [Nombre del canal]. YouTube. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=BNEI9wop1KM

    Un docente solo necesita estos datos para comprobar que lo que estás diciendo es cierto. Ten por seguro que su mente no es tan cuadriculada o robótica, para en el caso de un ensayo (o un trabajo escrito menos serio), darte una mala calificación en caso de haber colocado primero el nombre de la editorial que el titulo de la obra.

     

     

  • Trabajos En Canadá: Las 23 Mejores Opciones Para

    Trabajos En Canadá: Las 23 Mejores Opciones Para

    Trabajos En Canadá: Miles de posibilidades para trabajadores

    Desde hace décadas, los trabajos en Canadá han sido una solución perfecta para progresar para muchísimas personas en el mundo. El gobierno de este país ofrece alternativas laborales para toda clase de extranjeros, sin importar su color o creencias personales. Por eso, los trabajos en Canadá pueden ser una opción fantástica para revolucionar tu vida.

    El problema de la baja popularidad de los trabajos en Canadá, ocurre porque son muchos los , y gran parte de los latinoamericanos, que consideran que sus oportunidades de progresar se encuentran solo en los Estados Unidos o Europa. Ambos territorios se presentan como la Tierra Prometida, donde la superación personal es posible y los sueños están al alcance de las manos.

    [the_ad id=»786″]

    Las ventajas de los trabajos en Canadá

    Pero si te tomas el tiempo de considerar e investigar sobre el tema, vas a descubrir que los trabajos en Canadá cuentan con un gran respaldo legal y gubernamental. Por ejemplo, la firma del Tratado de Libre Comercio en el año 1994 le abrió la puerta a muchos empleados , dándole mayor solidez a todos los que venían ejerciendo cargos desde la década de los setenta.

    Hay otro tipo de programas y estrategias que también han aportado, para que el pueblo mexicano encuentre en los trabajos en Canadá una alternativa perfecta para realizarse de manera profesional, económica y humanamente. Es el caso del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales y los denominados permisos NAFTA.

    Estos permisos se caracterizan por ser trabajos en Canadá que se ejercen de manera temporal, permitiendo así que el mexicano promedio se enfoque en su formación profesional, para luego ingresar de manera integral al sistema laboral canadiense, optando así por puestos de trabajos que les permita echar raíces en este país y continuar llevando un excelente estilo de vida.

    [the_ad id=»786″]

    Las estadísticas del mundo laboral en Canadá

    Las cifras que se tienen sobre los y su participación en el mundo laboral de Canadá indican que desde la década de los ochenta, alrededor de 500.000 han encontrando en este país una forma de sustento muy adecuada para vivir al menos de manera temporal.

    De esa cantidad de personas, la estadística sobre trabajos en Canadá afirma que el 56% se dedicaron a realizar actividades en el sector agrícola. Mientras tanto un 20% representó a otros trabajos comunes, lo que se complementó con un 13% de trabajos ejercidos por estudiantes. La cifra del 100% se cerró con una población del 11% dedicada a actividades humanitarias o atención a refugiados.

    El otro punto a favor para los , en estas estadísticas sobre los trabajos en Canadá, radica en que la cultura del país es bastante abierta con la recepción de los extranjeros. El canadiense promedio tiene en claro que las personas provenientes de otros países, reflejan su pasión por salir adelante en los empleos que se les ofrecen, mientras ellos cuentan con toda la calidad humana que reciben.

    [the_ad id=»786″]

    Los trabajos en Canadá más factibles para los

    En el sector de actividades profesionales, es decir, los cargos en los que los tienen mayores probabilidades de ser contratados en tiempo indefinido, tras cumplido su tiempo de prueba, se tienen en cuenta empleos como los siguientes:

    Contador

    El sector de las empresas necesita cada vez más de expertos en áreas de finanzas que pueda reflejar su talento a través de software y gestiones legales.

    Analista de sistemas

    El avance de las tecnologías informáticas en Canadá ha permitido que este empleo se dispare en el mercado laboral.

    Diseñador gráfico

    Una profesión muy apetecida, por todo el marketing online y servicios publicitarios que hoy en día existen.

    Profesores de educación superior

    Canadá es un país que tiene un gran respeto a sus docentes. La educación necesita de talentos con ideas frescas para optimizar la educación profesional.

    Arquitecto

    Dentro de los trabajos en Canadá este es uno de los más comunes, dado el impacto que están teniendo los proyectos de construcción a nivel nacional.

    Veterinario

    No solo se trata del clásico oficio de atender perros y gatos. Se trata de una profesión que tiene un alto impacto en el sector agrícola, dado el alto desempeño que tiene Canadá en este sector.

    [the_ad id=»786″]

    ***

    La lista de empleos se complementa con las siguientes profesiones

    • Médico
    • Psicólogo
    • Ingeniero Químico
    • Nutricionista
    • Físico
    • Agrónomo
    • Bibliotecario
    • Consultor
    • Escritor de publicaciones técnicas
    • Trabajador social

    [the_ad id=»786″]

    Curso Online: Cómo Emigrar a Canadá Usando Express Entry

    Cómo Emigrar a Canadá Usando Express Entry

    A través de este curso online de Udemy (la plataforma de cursos online más grande del planeta con más de 55.000 cursos y cerca de 20 millones de estudiantes activos), Deanne Acres, Consultora Regulada de Inmigración Canadiense te guiará paso a paso para conocer todos los detalles del proceso de solicitud de Residencia Permanente en Canadá a través del sistema Express Entry. Si realmente estás interesado(a) en convertir tu sueño de trabajar en Canadá, puedes acceder a este curso ingresando aquí.

    Otros tipos de empleos para

    Ya en materia de otros empleos más técnicos y menos exigentes en términos de formación académica la gama de trabajos en Canadá resultaba bastante amplia. De hecho, existen muchas agencias que  permiten contactarte con empresas que ofrecen empleos a estudiantes, lo que te garantiza estar empleado durante un tiempo que va entre los 6 a 9 meses, como mínimo:

    Algunos de dichos trabajos en Canadá son:

    • Conductores de camión
    • Carpinteros
    • Soldadores
    • Maquinistas
    • Jardineros
    • Mecánicos
    • Plomeros

    En el caso de que decidas iniciar un proceso con una agencia que te permita acceder a trabajos en Canadá, resulta oportuno que verifiques bien que dicha empresa realmente cuenta con los permisos y los contactos para validarte un tipo de oficio como estos.

    Lamentablemente, el positivo eco que está teniendo el poder ejercer trabajos en Canadá ha tenido tanto impacto, que se ha convertido en un fenómeno aprovechado por personas inescrupulosas para realizar estafas.

    [the_ad id=»786″]

    Aspectos a tener en cuenta sobre los trabajos en Canadá

    Es importante, por lo mismo, que tengas en cuenta que para poder ejercer estos tipos de trabajo, o eres un profesional que desea migrar a dicho país para aprovechar las oportunidades, o bien, que eres un estudiante que puede justificar su residencia y sus deseos de trabajar en Canadá.

    Para lograr comprobar esto, vas a tener que representar cierta documentación a la embajada, ya sea porque lo hagas a través de una agencia o porque valides que tú mismo has hecho el proceso por tu parte. Naturalmente, también será importante que tengas un cierto dominio en el idioma inglés o francés, que es otro de los idiomas que se practican en dicho país.

    [the_ad id=»786″]

    Aprovecha esta oportunidad

    Si deseas profundizar en el tema, te invitamos a visitar el portal Express Entry del gobierno de Canadá a través del cual puedes comenzar tu proceso de inmersión laboral en el país. Asimismo te invitamos a que conozcas las 50 profesiones más solicitadas para trabajar en Canadá.

    Como puedes ver, son muchas las oportunidades que actualmente ofrece Canadá para aquellos profesionales y no profesionales que desean trabajar y buscar opciones en un país caracterizado por su excelente calidad de vida y multiplicidad de culturas y religiones.

     

     

  • Trabajos Para Estudiantes: Conoce Las 11 Mejores Opciones Para Ti

    Trabajos Para Estudiantes: Conoce Las 11 Mejores Opciones Para Ti

    Trabajos Para Estudiantes: Excelente opción para financiar tus estudios

    Existen toda clase de trabajos para estudiantes: algunos mejor remunerados que otros, mientras que otros pueden exigir menos esfuerzo y entrega. , son muchos los estudiantes cuyas condiciones económicas los obligan necesariamente a trabajar, tanto para costear sus estudios, como para tener ingresos para darse sus propios gustos.

    Si eres un estudiante de dicha categoría, si eres de los que sabe que en la vida hay que esforzarse para cumplir metas, entonces continúa leyendo este artículo en el que te las 11 mejores opciones de trabajos para  estudiantes que pueden coincidir con tu búsqueda.

    Los mejores trabajos para estudiantes

    1. Clases personalizadas

    Dentro de los trabajos para estudiantes más comunes que existen, está el de ofrecer clases particulares. Es decir, si eres bueno para las matemáticas, la física y la química, ten por seguro que habrá muchos estudiantes de secundaria que necesitan que les den una mano.

    Son las materias más comunes en las que puedes defenderte en este tipo de trabajos para estudiantes, ya que por lo general, áreas como historia o literatura requieren menos complejidad y la cuestión radica más que todo en leer muy bien.

    1. Trabajos escritos

    Muy de la mano con el  punto anterior, otro de los trabajos para estudiantes que puedes ejercer, es el de redactar trabajos escritos para estudiantes de secundaria, haciendo precisamente uso de tu ya lograda experiencia de ser egresado. Si eres estudiante de filosofía, historia o literatura, este es uno de los trabajos para estudiantes que se adaptaría a ti a la perfección.

    Ten en cuenta que no es propiamente el cargo que desempeñaría un escritor freelance. Se trata de una alternativa de menor responsabilidad que vas dominando y madurando a medida que avanzas semestre a semestre en la formación que escogiste. Es probable que al final de tu carrera, tengas experiencia suficiente para ejercer tal función de manera profesional y de tiempo completo.

    1. Ayudante de cocina

    Otro de los trabajos para estudiantes que podrías ejercer consiste básicamente en ser parte del equipo de trabajo de una cocina. Es el típico trabajo donde estarás todo el día lavando platos o friendo patatas fritas. Tu misión consiste en apoyar la logística del restaurante, mientras vas aprendiendo toda la funcionalidad del mismo.

    1. Auxiliar supermercado

    Bastante parecido al anterior este es uno de los trabajos para estudiantes que suelen ofrecer los supermercados, conscientes de que son muchos los estudiantes que desean salir adelante con sus sueños. Las tareas a realizar van desde limpiar pisos y ubicar productos en los estantes, hasta colocar etiquetas de precios y empacar los productos de los clientes en las bolsas.

    Si eres de los que acompañas a los clientes hasta su auto, ten por seguro que este es uno de los trabajos para estudiantes donde más propinas recibirás, por muy pequeñas que sean.

    1. Auxiliar café o barista

    El barista es la persona que está encargada de preparar los cafés haciendo uso de esas cafeteras sofisticadas que además de realizar un expresso también crean capuchinos con una deliciosa espuma. Dentro de los trabajos para estudiantes este es uno de los más comunes, ya que cada negocio de café maneja sus propias técnicas para elaborar cada taza de café.

    Así que tras recibir la formación necesaria, en pocos días sabrás dominar este tipo de arte. En caso de que no puedas ejercer como barista, en ese mismo local puedes ejercer como auxiliar de apoyo.

    1. Barman

    También es uno de los trabajos para estudiantes más típicos. Eso sí, prepárate para trabajar de noche, que es cuando los bares tienen mayor clientela. Es un oficio que naturalmente requiere de un buen aprendizaje, pero al igual que en el de barista, si no lo ejerces, puedes servir como personal de apoyo para atender a las personas y llevar las bebidas a su mesa.

    1. Contact center

    Dentro de los trabajos para estudiantes que existen, otro de los más comunes es este. Es un tipo de trabajo donde permaneces buena parte del tiempo frente a una pantalla para atender los requerimientos de los clientes, con los cuales debes conversar a su vez con una diadema de audífonos dotada con micrófono.

    Vas a tener que hacer uso de un gran sentido de la paciencia, ya que así como tú también te molestas cuando haces una llamada para que reparen tu servicio de televisión, son muchas las personas que detestan todo ese “rollo” de estar marcando el número de la extensión para luego tener que enfrentar a tu servicio, quien en más de una ocasión tendrás que decirle: “Espere un momento en la línea”.

    1. Empleado tienda de ropa

    Otra opción muy interesante, dentro de los trabajos para estudiantes es el de prestar tus servicios en una tienda de centro comercial o almacén de calle. No requiere de mucho talento para desempeñar esta función: lo que necesitas es proyectar todo tu carisma y personalidad para convencer al cliente que se lleve esa prenda.

    1. Limpieza y aseo

    Este es uno de los trabajos para estudiantes donde no hay mucho que decir sobre lo que tienes que hacer: limpiar baños, recoger papeles sucios, asear los pisos para que se vean relucientes, entre otras opciones similares.

    hay algo curioso a decir sobre esto. Este es uno de los trabajos para estudiantes que muchos desprecian porque les parece un oficio de baja categoría. Pero cuando se les ofrece esta misma opción en el extranjero, lo aceptan cómodamente.

    La lógica de este tipo de estudiantes es que existe mayor superación personal al realizar esta actividad fuera del propio país, que en este mismo. Pero a la larga: un trabajo es un trabajo y todos son honrados; si quieres salir adelante y cumplir con tus metas, no le tengas miedo a asumir esta labor.

    1. Paseador de perros

    Esta es una de las opciones más entretenidas que existen. Si te apasionan los perros y te gustaría poder sacarlos a pasear en las tardes o en las noches, este puede ser el oficio más interesante en el cual invertir tu tiempo y obtener mucho cariño por parte de estos animales. ¡Ten cuidado con los perros bravos!

    1. Vigilancia

    La opción final en este conteo es la de ser vigilante en una empresa de seguridad privada. Es el tipo de trabajo que puedes ejercer tras recibir una formación en dicha entidad. Lo interesante es que este es un oficio disponible tanto para hombres como mujeres, pese a que siempre que se habla de esta profesión se piensa que es exclusivamente para hombres.

    Adicional a los trabajos para estudiantes antes mencionados, una buena forma de financiar tus estudios es a través de becas universitarias que te permitirán acceder a los recursos necesarios para financiar tus estudios.