Blog

  • China: Becas Para Pregrado, Maestría y Doctorado en Diversos Temas Xiamen University

    China: Becas Para Pregrado, Maestría y Doctorado en Diversos Temas Xiamen University

    Becas Universitarias:

    La Universidad de Xiamen ofrece hasta 24 becas para adelantar estudios de pregrado, maestría y doctorado. Estas becas están disponibles para estudiantes internacionales (no chinos) para el año 2018 .
    (más…)

  • Curso Gratis Online «Preparación Prueba IELTS » University of Cambridge Reino Unido

    Curso Gratis Online «Preparación Prueba IELTS » University of Cambridge Reino Unido

    Cursos Online Gratis:

    The University of Cambridge is offering a free online course to prepare for IELTS (International English Language Testing System). IELTS is English language proficiency test for non-native English language speakers required by the universities in UK, Australia and New Zealand for admission purposes.
    The new five-week course, Inside IELTS: Preparing for the Test with the Experts, is for anyone who wants to study abroad and have English language qualification. This free online course is created by Cambridge English Language Assessment (part of the University of Cambridge), who produce the IELTS test.
    (más…)

  • Cómo Hacer Una Autobiografía: Aprende A Hablar de Ti

    Cómo Hacer Una Autobiografía: Aprende A Hablar de Ti

    Cómo Hacer Una Autobiografía: Conócete mejor

    A la hora de cómo hacer una autobiografía, existen muchos aspectos a tener en cuenta. Como su nombre lo indica cómo hacer una autobiografía, representa el sumergirse en un trabajo escrito donde retratas tu propia vida. Hoy en día, son muchas las personas que deciden realizar una autobiografía, como una manera sencilla de responder esa idea socrática de “Conoce a ti mismo”.

    Además, es importante saber cómo hacer una autobiografía, porque actualmente, si estás en busca de trabajo o deseas ser admitido en una institución, el ejercicio de reflejar lo que eres escribiendo una pequeña autobiografía, hace parte del proceso de selección que debes afrontar.

    Si no tienes idea de cómo hacer una autobiografía, en este artículo podrás descubrir las diferentes alternativas que tienes para que logres un texto sustancial y en el que evites crear párrafos demasiado densos y llenos de datos, que a la larga desanimarían al lector de su intención de dar a conocer quién eres.

    [the_ad id=»786″]

    He aquí un resumen de los aspectos claves:

    Apropiarte del texto

    Antes de escribir cualquier línea, cómo hacer una autobiografía, implica pensar en el modo en que atraparás la atención del lector. La primera idea clave que debes considerar es que al escribir este texto debes realizarlo en primera persona. Debes hablar desde tu propio yo. Ejemplo: “Nací en la ciudad de Guadalajara, un 15 de febrero del año de 1989”.

    Todo lo que viene a continuación consiste en ofrecer tu punto de vista del mundo desde tu propia sensibilidad. Debes hacerle sentir al lector que las páginas son un enlace a tu propia mente, a tu universo, para así reflejar tu identidad como persona.

    El estilo

    Ahora que ya tienes en claro el modo en que te comunicarás con el lector, resulta prudente determinar el estilo. El cómo hacer una autobiografía, en ese sentido no se refiere propiamente a que tus líneas sean poéticas o rígidamente posean el mejor sentido de la gramática.

    Este aspecto se enfoca en que reflejes tu personalidad en el texto. Puedes aderezar los párrafos con un poco de alegría, ponerle un poco de humor a cada acontecimiento y utilizar los regionalismos de tu pueblo. Claro, si el texto es leído por una persona proveniente de Perú, es seguro que se confunda al decir que “ese día me gané una excelente lana”.

    Completa la línea diciendo: “y con esa lana, recuerdo que los billetes estaban nuevecitos, me fui a comer hamburguesas con mi novia.”  Mantén tu propio estilo, pero recuerda siempre que cómo hacer una autobiografía triunfa al ser claro y directo con tus ideas.

    [the_ad id=»786″]

    Tus valores

    Cuando decides el cómo hacer una autobiografía, el modo más práctico para atrapar la atención del lector es dar cuenta de tu carta de valores, pero asociándola a eventos creíbles. Si dices: “en mi casa siempre me ensañaron a ser honesto”, entonces completa la idea con: “recuerdo que de niño me robe una plastilina del colegio y al otro día mi padre mi acompañó a devolverla frente al rector”.

    Cuando empiezas a realizar este tipo de asociación con los valores que más te identifican, resulta más preciso y directo el modo en que dejas en claro quién eres. Ese es precisamente el secreto de cómo hacer una autobiografía, en el momento en que empiezas a explicar tus valores más importantes.

    Destacar a los personajes que más han influido en ti

    Muy de la mano al punto anterior, en el cómo hacer una autobiografía resulta necesario que hagas referencia a los personajes que más han dado fuerza y definición a tu identidad. El agregar personajes a tu autobiografía, le ofrece al lector una sensación tan cómoda como la de estar leyendo una novela.

    De hecho, puedes dejar que dichos personajes hablen por sí mismos, aunque sea una sola línea: “Más vale el diablo por viejo, que por diablo, decía mi abuela María Consuelo. Y con esa frase crecí creyendo que Satanás era un viejo horrible. Pero solo hasta que crecí entendí lo quería decir”.

    El cómo hacer una autobiografía requiere de darle participación a esos personajes, de modo que puedas demostrarle al lector que tu vida por sí misma, tu universo es mucho más grande que el hablar siempre en primera persona: que el detallar tus propias experiencias y el continuar diciendo que te gusta el color azul, te apasionan los tacos con frijoles, no te gusta el rock, etc.

    [the_ad id=»786″]

    Tus anécdotas más importantes

    Otra forma fantástica de permitirle que el lector viaje a través de tu autobiografía y tus emociones, consiste en plasmar los eventos que más impacto han repercutido en tu vida. Es el caso de “Fue un viaje fascinante. Todo lo que había visto en televisión sobre Mickey Mouse y el mundo de Disney se convirtió en realidad. Ver las nubes por la pequeña ventana del avión, revolucionó mi mente”.

    Es importante también, frente al cómo hacer una autobiografía, que trates de usar imágenes que le den más riqueza al texto. Describe ese auto a control remoto que te regalaron en tu cumpleaños o plasma la sensación de miedo que te invadió cuando entraste a universidad, diciendo: “el rostro con gafas del profesor y su arrugas, me recodaron los temores de mi antiguo salón de clases”.

    Relacionado: Cómo Hacer Un Ensayo

    La reflexión

    Precisamente en el momento de cómo hacer una autobiografía, para evitar ese quedarte en ti mismo, en el ensimismamiento de tu propia voz, acompaña lo que narras con un análisis de tus recuerdos.  Al igual que en el ejemplo de la plastilina robada, permite que tus pensamientos actuales reconozcan la madurez que implicó ese momento.

    Puedes reflexionar sobre todo tipo de cosas a la hora de cómo hacer una autobiografía. Si te gusta el color azul, puedes entonces crear una línea como: “se trata de un color que para mí siempre me recuerda al mar y al modo en que mi padre decidió que todos los años visitáramos Acapulco. Hoy creo que él hacía ese gran esfuerzo para que tuviéramos nuestra mente abierta y tranquila”.

    [the_ad id=»786″]

    La extensión

    Una autobiografía puede ser tan corta como 2 páginas o tan larga como un libro de memorias de 500 páginas. Por eso, a la hora de cómo hacer una autobiografía como las que te piden en un proceso de selección o para una nota académica, tienes que ser más sustancial. Por eso, antes de escribir cualquier línea, crea una lista de ideas de lo que consideras más importante a destacar sobre tu vida.

    La lista de ideas puede tomarte entre 5 a 10 minutos: ten por seguro que si tienes en claro lo que quieres decir con estos aspectos, el proceso de escritura será mucho más divertido y fácil de construir.

    En cambio para el libro de 500 páginas, tienes total libertad para escribir, siendo consciente que a largo plazo percibirás cómo se puede conectar un párrafo con otro, para transformar tu autobiografía en un solo texto.

     

  • Belgica: Becas Para Maestría en Diversos Temas Gobierno de Flanders

    Belgica: Becas Para Maestría en Diversos Temas Gobierno de Flanders

    Becas Universitarias:

    El Gobierno de Flandes está ofreciendo hasta 30 a 40 Becas Master Mind para estudiantes internacionales. Estas becas están disponibles para perseguir maestros programa en instituciones flamencas seleccionadas. El programa tiene como objetivo promover la internacionalización de la Educación Superior flamenca, como se establece en el Plan de acción para la movilidad de los estudiantes, cerebros en movimiento (septiembre de 2013).
    (más…)

  • Curso Gratis Online «Inglés Para Propósitos Académicos» The Open University Reino Unido

    Curso Gratis Online «Inglés Para Propósitos Académicos» The Open University Reino Unido

    Cursos Online Gratis:

    The Open University (OU) is offering free online course to learn English for Academic Purposes. This course is designed for students who want to study in English at university. You’ll need an English language level of IELTS 5.5.
    Throughout the course you will be able to share your practice work with other learners, to give and get feedback.
    (más…)

  • Cómo Estudiar Para Un Examen: 9 Consejos Prácticos Para Ser El Mejor

    Cómo Estudiar Para Un Examen: 9 Consejos Prácticos Para Ser El Mejor

    Cómo Estudiar Para Un Examen: Los 9 mejores consejos para lograr excelentes resultados

    Cómo estudiar para un examen se presenta en muchas ocasiones, como un misterio para muchos estudiantes. Algunos siguen el método tradicional de sentarse a leer o realizar ejercicios de matemáticas, hasta que sienten que el conocimiento está a punto de explotar su propia cabeza. Y ese es un craso error, porque desvirtúa lo que es la esencia de aprender y asimilar saberes.

    Son pocos los estudiantes que se plantean cómo estudiar para un examen, para así encontrar un camino mucho más viable, más razonable, que les permita absorber la información de manera correcta, lo que les garantiza una excelente calificación.

    En esta entrada te daremos las 9 claves más importantes sobre cómo estudiar para un examen, para que esa calificación que necesitas para pasar esa asignatura no se convierta en una pesadilla.

    [the_ad id=»786″]

    1. No estresarse

    Con toda probabilidad el aspecto más importante sobre cómo estudiar para un examen, radica en tener una mentalidad menos pesada y angustiosa sobre lo que es estudiar. El problema principal a la hora de estudiar es el modo en que cierras tu mente con pensamientos como: “qué fastidio tener que estudiar”, “cómo es de aburrido ese tema”, “para que estudio si ya perdí esa asignatura”.

    Y entonces cuando te aproximas al libro a repasar un tema, el 90% de tu mente combate contra un 10% que intenta ser sensible y carismático al aprendizaje. El estrés que se deriva de esto te impide aceptar las alternativas que tienes sobre cómo estudiar para un examen y entonces asimilar el conocimiento se convierte en algo demasiado tétrico de sobrellevar.

    Cambia ese chip sobre cómo estudiar para un examen y acepta la grandiosa oportunidad que tienes de dejar de ser un ignorante y tener un saber que sin duda te será útil más adelante en tu vida. ¡Tenlo por seguro!

    [the_ad id=»786″]

    1. Pausas activas

    Precisamente, otra forma de liberarte del estrés que supone el cómo estudiar para un examen, consiste en que cada 30 o 40 minutos, te levantes de tu asiento, tomes aire, hagas estiramientos y vayas por un vaso de agua. Permite que tu mente se despeje de la recepción de información, para que te oxigenes con una actitud más tranquila al aprendizaje.

    1. Establecer un tiempo y un espacio

    Otro aspecto interesante sobre cómo estudiar para un examen tiene que ver con el horario. Si el examen es para el lunes, puedes elegir si estudiar entre el sábado o el domingo. En horas de la tarde o en horas de la noche, como mejor te parezca cómodo. Lo importante es que saques una o dos horas para asumir la lección y repasar los conocimientos.

    Para enfocarte más en dicha actividad, acondiciona bien el espacio, dejando de lado las distracciones: apaga tu teléfono móvil o cambia la música que te guste por una que sea de relajación. Si está haciendo mucho calor enciende un ventilador y siéntate cómodo en tu silla.

    Respeta este tiempo de estudio de manera sagrada y mantén viva la idea de que cuando acabes recibirás la recompensa de poder ir a ver tv, navegar en Internet o salir con tus amigos. Ese es el premio a tu esfuerzo.

    [the_ad id=»786″]

    1. Involúcrate en el tema, hazte preguntas

    Lo importante de estudiar el sábado (y no el domingo) para el examen del lunes, es que la distancia de tiempo te ayudará a despejar dudas. Es importante, al momento de estudiar para un examen, mantener un espíritu crítico, realizarte preguntas y llevar las cosas a un nivel más complejo.

    Por ejemplo, en este sentido cómo estudiar para un examen de matemáticas, te podría llevar a la atrevida situación de considerar que pasaría si a la ecuación se le agregan más factores o condiciones que la vuelvan peligrosamente más difícil de resolver. Al final te terminarás divirtiendo, porque es un reto a ti mismo, donde buscas a tu modo una solución a tu duda.

    Si la duda permanece entonces puedes expresarla a tu maestro antes del examen, lo que a él o ella, le daría a entender que te atreviste a llevar a otro nivel el cómo estudiar para un examen. Ten por seguro que tu maestro valorará dicha actitud.

    [the_ad id=»786″]

    1. Tomar notas

    Ya a partir de este punto, los consejos sobre cómo estudiar para un examen son más elementales, aunque no por ello igual de importantes que los anteriores. El tomar notas consiste en un proceso de extracción de ideas claves. Es como si te presentarán un antiguo reloj de pared, el cual puedes desmontar para entender cuáles son las piezas más importantes y cuales solo sirven de aderezo.

    Tomar notas de lo que vas aprendiendo es importantísimo sobre el proceso de cómo estudiar para un examen, en tanto obliga a que en tu mente se reescriba una idea, del mismo modo que tu mano lo realiza sobre el papel.

    1. Subrayar ideas importantes

    El anterior punto sobre cómo estudiar para un examen, va muy de la mano con este. Si tienes la oportunidad de rayar el libro, o estas estudiando con fotocopias, subraya con marcador o con lápiz las ideas que consideres más importantes y transmítelas directamente a tu mente.

    La idea es sincronizarse con lo que dice el texto, permitiendo que tu comprensión de lectura, capture lo que estimas más valioso y lo que sin duda entrará a cuestionarse en el examen.

    [the_ad id=»786″]

    1. Mapas conceptuales

    El otro punto de apoyo sobre el cómo estudiar para un examen, radica en crear mapas conceptuales. Ahora que ya tienes subrayadas las ideas importantes y has tomado nota de lo que consideras más sustancial, proyecta todo es conocimiento de manera ordenada en un mapa conceptual.

    El mapa conceptual tiene la virtud de relacionar todos los datos para convertirse en una radiografía total del tema, bastante sencilla de leer e interpretar. En el caso de que no se trate de un examen conceptual, sino práctico, tal como lo son ejercicios de matemáticas o la química, entonces el enfoque será repasar una y otra vez el desarrollo de un mismo ejercicio para que percibas el hilo conductor.

    1. Mapas mentales

    Los mapas conceptuales también son otra estrategia efectiva sobre el cómo estudiar para un examen, y más aún cuando los realizas sin la intención de que es un trabajo que debes presentar a un profesor. Es decir, al crear mapas mentales de estilo libre, vas realizando anotaciones y asociaciones del tema, condimentando todo con dibujos y colores.

    Tú mismo vas creando una ruta de la idea, gestando así un sistema de referencias, donde todo se articula, para que cuando vuelvas a leer el contenido: tus neuronas permitan que la información en tu cerebro fluya de manera automática y precisa.

    [the_ad id=»786″]

    1. Alimentarse y dormir bien

    Finalmente, otro de los consejos que se están popularizando hoy en día y que parecería no tener nada que ver con el cómo estudiar para un examen, tiene que ver con el estar tranquilo y libre de ansiedad antes del examen.

    La idea es que puedas descansar bien antes del examen, no llegar estresado a la prueba. Además, seria óptimo el tener una alimentación saludable que refresque a tu sistema nervioso y te permita enfocar tu atención a la hora de proyectar todos los conocimientos que has absorbido.

    A través de estas estrategias, combinadas con disciplina y fe en que puedes lograrlo, los resultados se irán dando en el campo académico y en muchos otros temas de tu vida. ¡Muchos éxitos!

     

  • Italia: Becas Para Doctorado en Diversos Temas The Sant’Anna School of Advanced Studies

    Italia: Becas Para Doctorado en Diversos Temas The Sant’Anna School of Advanced Studies

    Becas Universitarias:

    La Escuela de Estudios Avanzados Sant’Anna se complace en ofrecer sus Becas de doctorado en Gestión de la Innovación, Sostenibilidad y Salud para solicitantes de la UE y no pertenecientes a la UE. Euro 14.000,00 brutos pagados a un beneficiario en cuotas mensuales diferidas. Los cinco puestos están disponibles con beca (1 puesto está reservado para ciudadanos de países no pertenecientes a la UE) de los cuales 4 financiados por la Scuola Superiore Sant’Anna y 1 financiado por el Laboratorio de Gestión y Salud de la ScuolaSuperiore Instituto de Gestión Sant’Anna .
    (más…)

  • Curso Gratis Online «Introducción a las ondas gravitacionales» Universidad Nacional de Córdoba Internacional

    Curso Gratis Online «Introducción a las ondas gravitacionales» Universidad Nacional de Córdoba Internacional

    Cursos Online Gratis:

    En este curso conocerás sobre las ondas gravitacionales de forma fácil y enseñado por una experta del proyecto LIGO; Gabriela González. Algunos de los temas que cubriremos:
    Los astrónomos modernos combinan datos de múltiples tipos de telescopios para crear imágenes compuestas de objetos en el espacio.
    Los agujeros negros son por definición imposibles de observar directamente usando telescopios de luz, ya que ninguna luz puede escapar de su extrema gravedad.
    La única manera de estudiar los agujeros negros usando telescopios de luz es observar cualquier gas y polvo que caiga en ellos. Esto puede revelar información sobre un agujero, como la frecuencia con la que gira alrededor de su eje.
    Comprensión de la gravedad.
    En el siglo XVII, Isaac Newton propuso una ley universal de gravitación que concebía la gravedad como una fuerza entre dos masas (m1m1 y m2m2) separadas por una distancia rr según la ecuación: F = Gm1m2r2F = Gm1m2r2
    La teoría de Newton es muy exacta para la mayoría de las situaciones y es ampliamente utilizada hoy en día. Sin embargo, Newton estaba preocupado por la acción a distancia, quería entender cómo dos masas se conocen y se influyen mutuamente sin enviar ninguna señal.
    Este problema no se resolvió hasta que Albert Einstein propuso la relatividad general en 1916. En su nueva concepción la gravedad no es una fuerza, sino la geometría del espacio-tiempo. Los objetos masivos causan que el espacio-tiempo se curve, y esta curvatura es lo que influye en el movimiento de otros objetos en el espacio-tiempo. El mensajero gravitacional de Newton resultó ser el espacio-tiempo en sí.
    Einstein se dio cuenta de que objetos masivos (no esféricamente simétricos) sometidos a aceleración u oscilación producirían distorsiones que se extenderían a través del espacio-tiempo como ondulaciones en un estanque. Estas ondulaciones se llaman ondas gravitacionales.
    Al igual que las ondas electromagnéticas, las ondas gravitatorias transportan energía y tienen amplitudes (llamadas tensión para las ondas gravitacionales) y frecuencias asociadas con ellas. Las ondas gravitatorias se representan a menudo como formas de onda, que demuestran su frecuencia y amplitud mientras que cambian con el tiempo.
    Las ondas gravitacionales interactúan muy débilmente con la materia, pasando por todo esencialmente sin cambios. Esto es muy útil para la astronomía porque significa que cualquier señal detectada permanece prácticamente inalterada desde cuando se generó en la fuente.
    (más…)

  • Carreras Del Futuro: Las 9 Mejores Opciones Para Crecer

    Carreras Del Futuro: Las 9 Mejores Opciones Para Crecer

    Carreras Del Futuro: Crea tu futuro en el presente

    ¿Cuáles serán las carreras del futuro? De acuerdo con el Foro Económico Mundial, en un lapso de unos 15 años en el planeta habrán desaparecido alrededor de unos 2.000 millones de vacantes laborales. La razón de ello se debe en gran medida al avance de las tecnologías y a la economía capitalista que mueve al mundo.

    Por eso, hoy en día se habla de las carreras del futuro. Ya que son éstas las que definirán el quehacer de las personas y su razón de ganarse la vida. Para todo estudiante, resulta oportuno que desde ya empiece a sintonizar con lo que son estas carreras del futuro, aquellas que te permitirán sostenerte económicamente y cumplir el sueño de concretar el estilo de vida que sueñas.

    [the_ad id=»786″]

    En este artículo, tendrás la oportunidad de descubrir cuáles son esas carreras del futuro, para que así tengas razones suficientes a la hora de considerarlas.

    A continuación te presentamos una lista con las mejores opciones de carreras del futuro para que puedas hacerte una idea de dónde podrías encajar de acuerdo con tu perfil teniendo en cuenta, por supuesto, que no se trata de los únicos oficios que surgirán en el futuro.

    1. Ingeniería de sistemas

    Por supuesto, en un mundo digital como en el que vivimos hoy en día, esta es una de las carreras del futuro más importantes. No se trata solo de saber sobre PCs, armarlos y desarmarlos, sino también el de involucrarse en todo el ámbito de la tecnología, los software y las bases de datos.

    Cuando se habla de la Ingeniería de Sistemas, en realidad se está hablando de una de las carreras del futuro que responde a un concepto muy amplio. Esta es una carrera que tiene varios escenarios de acción: desarrolladores de páginas web, analistas de códigos de sistema, soporte a bases de datos, entre muchos aspectos más.

    Así que si optas por estudiar ingeniería de sistemas, vas a iniciar un camino muy largo donde al final tienes mucho de donde escoger.

    Si quieres iniciar tu camino en Ingeniería de sistemas, ingresa aquí.

    [the_ad id=»786″]

    1. Contabilidad

    El mundo financiero, gracias a las nuevas tecnologías, necesita de contadores públicos que tengan experiencia suficiente para que la economía de las empresas marche a la perfección. El área de la contabilidad es considerada como una de las carreras del futuro por todo el impacto legal y administrativo que hoy exigen los gobiernos  e instituciones.

    Pero toda persona que asume el reto de estudiar contabilidad, debe saber que esta profesión le exigirá conocer a fondo los programas de sistemas contables, para así respaldar del todo su actividad en este sector.

    Si quieres iniciar tu camino en el mundo de la Contabilidad, ingresa aquí.

    1. Arquitectura

    Otra de las carreras del futuro que va a necesitar de grandes profesionales tiene que ver con el diseño y ejecución de proyectos arquitectónicos. necesita arquitectos que tengan una visión a futuro de lo que será el crecimiento poblacional, para así crear soluciones desde ya.

    La arquitectura es un arte que no solo se queda en la estética de un edificio, sino también en cómo aportar al estilo de vida de las personas otorgándoles espacios que les proporcionen seguridad y autonomía.

    Pero más allá de eso, la persona que le apuesta a esta profesión tiene que tener en claro además, que los diseños y proyectos vanguardistas van a implicar la fusión de lo hermoso que es el arte de la arquitectura, con lo tecnológico, el uso de energías renovables y todo aquello que da inteligencia a un hogar o un edificio.

    Si quieres iniciar tu camino en el mundo de la Arquitectura, ingresa aquí. 

    [the_ad id=»786″]

    1. Publicidad

    Dado el avance del mundo de los negocios y el mundo digital, la publicidad continuará siendo una de las carreras del futuro. Ahora que el mundo se encuentra inundado del concepto del marketing online, los publicistas tiene la tarea de conducir a buen puerto el posicionamiento web y empresarial en las redes.

    Y esto implica el uso de talentos que puedan enfocar bien a las empresas en este sector. Además, es una carrera muy bien pagada.

    Si quieres iniciar tu camino en el mundo de la Publicidad, ingresa aquí. 

    Relacionado: ¿Quieres saber cuáles son las carreras universitarias mejor remuneradas? Ingresa aquí.

    1. Desarrolladores de aplicaciones

    Las empresas y los negocios han encontrado en las aplicaciones una manera perfecta de expandir sus horizontes. Por eso, en el campo de invención de tecnologías, una de las carreras del futuro que surgirá se enfocará en este sector.

    Y no se trata de las clásicas aplicaciones que conocemos hasta ahora, sino de tecnologías aún más potentes, en las que opere un gran número de profesionales, expertos en ingeniería de sistemas y telecomunicaciones.

    Si quieres iniciar tu camino en el Desarrollo de Aplicaciones, ingresa aquí. 

    [the_ad id=»786″]

    1. Desarrolladores de videojuegos

    El mercado de los videojuegos es cada vez más grande. Así que dentro de las carreras del futuro que supone este apartado, se encuentran los diseñadores y animadores en 3D, analistas de código, gestores de calidad, entre otras profesiones que se conjugan en esta forma de entretenimiento.

    Es una de las carreras del futuro que responderá a las necesidades de un sector donde la vida humana se enfoca más y más en la diversión tecnológica.

    Si quieres iniciar tu camino en el Desarrollo de Videojuegos, ingresa aquí.

    1. Analistas de marketing

    Al igual que la profesión de publicista, esta es una de las carreras del futuro que se enfocará en el mundo del marketing online y las redes. Se trata de un trabajo donde se labora con conceptos como SEO, Diseño Web, Campañas digitales, entre otro tipo de estrategias.

    El analista de marketing será un experto que además de conocer lo que es el campo ingeniería de sistemas, dominará conocimientos claves sobre mercadotecnia y el cómo auditar empresas que trabajen de manera online, para potenciar así las ventas y el impacto de dichos proyectos.

    Si quieres iniciar tu camino en el Análisis de Marketing, ingresa aquí.

    [the_ad id=»786″]

    1. Community Manager

    Precisamente, para aportar al mundo de las redes, los negocios online y el posicionamiento de las empresas en el sector digital, la figura del Community Manager representa a una de las carreras del futuro. Esta es una profesión en la que un experto en marketing digital, sabrá aplicar estrategias para atraer a nuevos clientes, conocer lo que estos opinan sobre las empresas y gestionar redes sociales.

    Es una de las carreras del futuro que desde ya se consideran como una de las mejor pagadas y que requiere de mucho tacto para realizar publicaciones en páginas como Facebook, Twitter, Instagram, para así potenciar a una marca comercial en concreto.

    Si quieres iniciar tu camino como Community Manager, ingresa aquí. 

    1. Expertos en energías renovables

    Y en tanto vivimos en una era donde la tecnología se está enfocando en las energías renovables para aportar a la salud del planeta, este trabajo se convertirá en una de las carreras del futuro más apetecidas. Se requerirá de profesionales que puedan ofrecer soluciones a familias para que hagan uso de energía solar o eólica, entre otras.

    Será una de las carreras del futuro donde más se involucrarán conocimientos en sistemas, tecnología y telecomunicaciones.

    Si quieres iniciar tu camino como Experto en Energías Renovables, ingresa aquí. 

    Como ves, son muchas las opciones que desde ya se vislumbran como las carreras que marcarán la tendencia en el futuro que dado el avance de la tecnología cada vez se asemeja al presente. La capacitación constante y la disciplina de cada individuo serán claves para un correcto desarrollo en el mundo laborales en estas carreras del futuro. Muchos éxitos en tu camino.

     

  • Italia: Becas Para Maestría en Administración de negocios LUISS Business School

    Italia: Becas Para Maestría en Administración de negocios LUISS Business School

    Becas Universitarias:

    LUISS Business School está ofreciendo becas para seguir el programa International MBA . Hay varios tipos de becas que están abiertas a estudiantes nacionales e internacionales. El MBA de LUISS equipa a los estudiantes para liderar el renacimiento empresarial, ya sea como gerente profesional o emprendedor de nueva creación, trabajando internacionalmente en los mercados competitivos de hoy.
    (más…)